Redes sociales que influyen en la industria de la moda

Blucactus Argentina - Redes sociales que influyen en la industria de la moda - Portada

Redes sociales que influyen en la industria de la moda. No cabe duda que las redes sociales han tomado gran influencia en el mundo de la moda. Por ejemplo, una de las redes más utilizadas por este sector ha sido Instagram. Hoy en día tiene más de 500 millones de usuarios y un gran porcentaje de ellos siguen a los gurús de la moda y grandes marcas que también tienen su cuenta en esta plataforma.

 

Así mismo, hay otras redes sociales en Argentina donde los usuarios están al tanto de las actualizaciones de publicaciones referentes a la moda. Asimismo, quizás pienses que las grandes marcas no necesitan más visibilidad, pero es todo lo contrario. También necesitan de estrategias y puedes fijarte en ellas en caso de tener una tienda de moda. 

 

En este post mencionaremos a las redes sociales que influyen en la moda.

 

Impacto de las redes sociales en la industria de la moda 

 

Las plataformas de las redes sociales están jugando un papel fundamental en la industria de la moda. Además de Instagram hay otras redes sociales a las cuales acceden muchos consumidores interesados por las tendencias en la moda. Por lo tanto, se puede decir que las redes sociales han logrado una gran influencia en la industria de la moda, y estas son algunas de las razones: 

 

BluCactus - Redes sociales que influyen en la industria de la moda - Modelos en la Fashion weekTrabajar con influencers 

 

Las redes sociales han pasado por varios cambios a lo largo del tiempo, pero uno de los más significativos han sido las personas que pueden influir en las decisiones de los consumidores. Modelos, bloggers, famosos y personalidades de las redes sociales han tomado gran importancia y su contenido es más importante de lo que podamos imaginar. 

 

Más del 71% de los adolescentes confían más en los influencers que en las recomendaciones que puedan hacer celebridades comunes. Y no lo decimos nosotros, son datos arrojados por la investigación de Google. Cada uno de los influencers cuentan con una base de fans, y mucho tiene que ver con su capacidad de promoción. 

 

Por lo tanto, es una ventana para que las empresas de moda lleguen a una colaboración con los influencers para compartir sus productos. Por consiguiente, se convierten en su canal de marketing para anunciar sus productos de la mejor manera. 

 

Apoyar a la diversidad 

 

BluCactus - Redes sociales que influyen en la industria de la moda -En el mundo de la moda, uno de los cambios más positivos podría ser la representación de diferentes grupos. Es decir, las marcas ya no se limitan con los estereotipos de belleza del pasado. Ahora, no importa si una modelo independiente es blanca, morena, alta o baja. Tampoco importa si tiene alguna discapacidad o su género.

 

De hecho, según los expertos durante la temporada de verano 2022, la mayoría de los espectáculos de moda fueron representados por modelos que eran personas de color. Esto ha conllevado a que muchos consumidores se involucren de forma más directa con el sector de la moda. 

 

Aquellos que antes no se sentían cómodos por no encontrar un tipo de belleza que se pareciera a ellos, ahora tienen la posibilidad de disfrutar de la diversidad y contar con más posibilidades para encontrar un outfit ideal. Una marca de moda que se refleja en la sociedad tiene mayores oportunidades de tener opiniones positivas por parte de los consumidores. Asimismo, pueden interactuar con un grupo más numeroso de personas y colaborar con diferentes personas influyentes. 

 

Viralizarse 

 

BluCactus - Redes sociales que influyen en la industria de la moda -Este es otro de los cambios más significativos de las redes sociales. Por lo general, las redes sociales se guían por las tendencias, lo que puede ser una gran oportunidad para las marcas de moda. El secreto está en que las marcas sepan cómo adaptarse a lo que está aconteciendo al momento. O también, nosotros mismos podemos poner en práctica nuestra creatividad y generar una tendencia. 

 

Por ejemplo, un baile viral en las redes sociales puede involucrar a personas vestidas con ropa de verano. Lo que puede ser el momento perfecto para vender vestidos con tejidos ligeros, shorts, entre otros. o también, se puede iniciar un desafío en una red social invitando a los usuarios a utilizar alguno de tus productos. 

 

Por supuesto, mantenerse en las redes sociales con las tendencias no es tan fácil como parece. Es importante para las marcas tomar en cuenta su público objetivo y que red social utilizan con mayor frecuencia.

 

¿Cuáles son las redes sociales que influyen en la moda? 

 

Para las marcas de moda es importante sacar provecho de las redes sociales para poder implementar una estrategia de marketing que las diferencie de la competencia y les permita impulsar sus creaciones de manera exitosa. No obstante, tanto Instagram como Facebook se han convertido en los canales de comunicación preferidos para llevar a cabo acciones eficaces. Asimismo, al hablar de las redes sociales que influyen en la moda Pinterest y 21buttoms no pueden quedar atrás. 

 

Instagram 

 

BluCactus - InstagramInstagram tiene mucho poder en la industria de la moda, y es extraño pensar que una marca de moda no haga vida en esta red social. ¿Por qué? Porque es un canal de comunicación que cuenta con más de 1.000 millones de usuarios activos por mes. Sin contar que en la actualidad es el lugar favorito de los influencers y micro influencers. 

 

Es una de las redes sociales más utilizadas, debido a que es una app con un funcionamiento muy sencillo, en donde las personas pueden subir sus fotografías u otro tipo de contenido. También se puede hacer uso de los hashtags, que son palabras claves que dirigen las búsquedas de las personas. En el mundo de la moda, algunos de los hashtags más utilizados son: #fashionista, #shoes, #look, #moda, #model y #shopping.

 

Lo mejor de todo, es que es una plataforma ideal para ser alianzas con blogueras o blogueros que hablan de moda. Lo cierto es que, esta es una red social con mucho dinamismo y favorece a las publicaciones de contenido original creado por las marcas de moda que no solo se preocupan por ofrecer sus productos, sino también, un estilo de vida. 

 

Las marcas que utilizan esta red social pueden hacer uso de etiquetas para destacar los precios de sus productos y pueden agregar enlaces hacia sus sitios web.

 

Facebook 

 

BluCactus - FacebookEsta red social también juega un papel muy importante al comprar moda. Es un canal mediante el cual los jóvenes buscan inspiración de moda. Aunque según investigaciones, Instagram siempre será la primera opción y Facebook la segunda, a la hora de querer descubrir novedades relacionadas con el mundo de la moda. 

 

Por medio de ambas redes sociales se puede llevar a cabo una publicidad económica pero muy eficaz. En el caso de Facebook, cuenta con más de 2 millones de usuarios activos mensualmente. Lo que hace que cualquier marca de moda pueda imponer su presencia en esta plataforma. 

 

Para quienes no cuentan con una tienda online, Facebook es una gran herramienta. Permite la creación de una tienda de manera muy sencilla. Por lo que rápidamente se puede contar con catálogo de productos para mostrar a una audiencia que se encuentra interesada en el mundo de la moda.

 

En efecto, tampoco podemos pasar por desapercibido que esta red social es un trampolín para llegar a un público muy amplio son una pequeña inversión. Igualmente, hay diferentes tipos de anuncios que pueden ser favorecedores para las empresas dedicadas a la moda. Ya que los productos en venta pueden ser mostrados por medio de catálogos o como formato de anuncio de colección. 

 

Pinterest 

 

BluCactus - PinterestAunque esta red social no es tan valorada como Instagram o Facebook al hablar de moda. La realidad es que cuenta con más de 350 millones de usuarios activos por mes. Pinterest es un canal abierto para todas las marcas de moda, ya que los usuarios, especialmente mujeres, buscan inspiración para la creación de sus mejores outfits. Lo que hace que se genere un tráfico al sitio web de la marca considerable. 

 

Por supuesto, es importante dejar en claro que, a diferencia de las otras redes sociales en la moda ya mencionadas, en Pinterest no se hace una venta directa de los productos. Sin embargo, un alto porcentaje de usuarios han hecho uso de la plataforma para realizar una compra. 

 

En definitiva, la red social también es una buena alternativa para la industria de la moda debido a que permite llegar a un público numeroso manteniendo características diferentes a la competencia. 

 

21buttoms 

 

BluCactus - 21 ButtonsEs considerada como la primera red social de moda. En ella, las marcas de moda pueden generar ingresos al compartir atuendos de los usuarios. Asimismo, los usuarios pueden compartir sus looks diarios mientras mencionan las marcas de las prendas de vestir o accesorios que están utilizando.

 

Esto se convierte en una gran ventaja, ya que los productos en vez de ser mostrados directamente por la marca, son los propios usuarios los que generan su contenido, aportando más credibilidad a las marcas que pertenecen a la industria de la moda. 

 

Por consiguiente, los usuarios se convierten en vendedores de la marca porque permiten la venta directa de productos por medio de sus publicaciones. 

 

¿Cuál es tu red social favorita para dar a conocer tu marca de moda? 

 

BluCactus - Ken Schreck -contactoEstas son las redes sociales que influyen en la moda. Si tienes una marca de moda es importante que sigas las estrategias de las grandes marcas de moda, ya que detrás de ellas hay profesionales que buscan el éxito para su negocio. De igual modo, para dar visibilidad a tu marca de moda en las redes sociales, en BluCactus Argentina podemos ayudarte.

 

Te indicamos cuál plataforma es la más conveniente para tu marca y creamos la estrategia de marketing que necesitas. Contáctanos ahora mismo y deja el futuro de tu empresa en manos de especialistas. 

 

BluCactus Argentina, te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *