¿Qué pasa con Twitter después de Elon Musk? Los cambios que se avecinan para esta red social en el 2022
¿Qué pasa con Twitter después de Elon Musk? Los cambios que se avecinan para esta red social en el 2022. El rey midas de nuestros tiempos vuelve a ser noticia después de habernos entretenido durante unos meses con un especulativo proceso de compra de una de las redes sociales más conocidas en la actualidad, Twitter.
Finalmente en Argentina, y luego de frenos en la negociación, el sudafricano logró su cometido y por la módica suma de 44.000 millones de dólares se ha alzado como accionista mayoritario de esta red social.
Ahora bien, ¿qué implica esta millonaria transacción?. Muchos críticos han quedado desconcertados, no tanto por la adquisición y el gasto, pues bien sabemos que Musk es un arriesgado de los negocios y dinero para inversiones no le falta.
Pero ¿por qué fijar su mirada en una red social que estadísticamente no figura ni siquiera entre las 10 más usadas a nivel mundial? Además, financieramente hablando, estamos frente a una empresa que ha registrado pérdidas considerables en los dos últimos años.
Sin embargo, Musk, ve un gran potencial en esta red social, a la cual el mismo visualiza que tendrá una transformación significativa, a pesar de ser una plataforma cuyo mayor ingreso depende de la publicidad y no ha sido capaz hasta ahora de poder hacer rentable y sacar provecho a la más de 200 millones de usuarios.
¿Pero qué depara realmente el futuro para Twitter una vez que se ha concretado esta negociación? Pues de conformidad a las declaraciones que ha ofrecido Musk, además de las encuestas que ha puesto en marcha en un intento de mostrar un aire más inclusivo y participativo de quienes forman parte de esta red social.
Además, se vislumbra, también, una estrategia de marketing que seguramente dará que hablar en aras de que, posiblemente, Twitter sirva como vocera de sus otros proyectos ya en marcha, pudiendo engranarse todas.
Ahora vamos a conocer que otras modificaciones se avecinan.
Cambios para la red social en 2022
Protagonismo a la libertad de expresión
Twitter ha demostrado su capacidad de censurar opiniones o suprimir perfiles en contextos conflictivos.
Se espera que este tipo de situaciones, cesen ahora con la llegada de Musk a Twitter. En un esfuerzo por construir un espacio donde la libertad de expresión debe reinar, ya que como afirma el sudafricano, está es la base de la democracia, la censura no tendría cabida como ya se ha venido experimentando y observando durante algunos años.
Así mismo, y como parte de su política de darle paso a esta libertad de expresión, el mismo ha manifestado que espera que quienes no simpatizan con él, igual se mantengan haciendo vida en su recién adquirida plataforma.
Adiós spam
Otro de los cambios a implementar, es la eliminación de los bots, así como de las cuentas falsas dispuestas a generar comentarios, noticias o información no deseada, falsa y polémica con miras a generar conflictos sociales.
Guiño a la política
Un hecho que mantiene en expectativa al público en general es la reactivación de la cuenta suspendida al expresidente Trump, desde el 8 de enero de 2021, posterior a los ataques al Capitolio, a fin de evitar que se generan nuevos conflictos similares, en virtud de haber considerado a Trump responsable de los mismos.
A pesar de no querer que lo relacionan directamente con la política, de concretarse el desbloqueo, muchos podrían afirmar que hubo cierto tinte político en la decisión de la compra, y nuevamente, se hace mención a la necesidad de Musk de generar en Twitter un espacio para la expresión segura y sin restricciones de ningún tipo.
Posibilidad de suscripción
Una verdadera novedad en la que planean trabajar, es con el ofrecimiento de suscripciones, lo cual a simple vista puede verse complicado dada la gratuidad de las redes sociales y su fácil acceso a las mismas, aunado al hecho de que Twitter siempre ha sido un espacio de interacción sin tener que pagar ningún tipo de remuneración.
Por lo tanto, es un proyecto que debe ser muy bien manejado a fin de ofrecer una opción atractiva al futuro suscriptor y este quiera realizar un pago.
No se descarta la incursión a este medio de la criptomoneda, así como de los NFT todo con el objetivo de empezar a monetizar y sacarle el mejor provecho posible a partir de ahora.
Sabemos que Elon lo puede lograr.
Develando el algoritmo
En una de sus encuestas, consultó acerca de las preferencias en cuanto a mostrar cómo funciona el algoritmo de Twitter, por lo que esto se vislumbra como otro de los cambios que va a sufrir la plataforma en un futuro próximo.
Con la finalidad de brindar transparencia en cuanto a la tecnología empleada para personalizar el contenido de los usuarios. Sin embargo, algunos consideran que esta decisión no debe tomarse a la ligera, y que abrir los códigos del algoritmo de manera alegre y mostrarlo al mundo podría darle una poderosa herramienta a quien sepa utilizar este tipo de información a su favor o a favor de terceros, por lo manipulable que podría llegar a ser.
Por otro lado, están los defensores de la claridad en cada proceso, lo cual se conjuga perfectamente con la intención de hacer de Twitter un entorno de libertad de expresión, quienes afirman que una mayor claridad en las reglas del juego le dan más confianza a los usuarios y en consecuencia razones para continuar interactuando en la plataforma.
Tweets editables
Una función muy solicitada durante mucho tiempo, fue la posibilidad de poder editar tweets una vez enviados. Bien sea para corregir errores ortográficos, enlaces erróneos o cualquier otro, Twitter no permitía esta opción hasta dentro de poco que se ponga en marcha.
Otra de las encuestas planteadas por Musk en su recibimiento primario acerca de las preferencias de los usuarios fue esta misma, a la cual más de 80 millones de usuarios respondieron afirmativamente al hecho de insertar esta posibilidad.
Por lo tanto, en poco tiempo con solo hacer clic en el menú donde aparecen los 3 botones, podrás visualizar la opción editar tweet y proceder a efectuar los cambios que desees.
Ahora bien, si es el caso que decides editar un tweet antiguo, se mostrará un aviso que dirá “Hay una nueva versión de este tweet” junto al original, por lo que se podrá visualizar la nueva edición.
Salida de Twitter de la bolsa
A raíz de la reciente negociación con la que Elon Musk se alza con la mayoría de las acciones, Twitter arma sus maletas para salir definitivamente de la bolsa de Wall Street, en el cual se encontraba inmerso desde su primera oferta pública en el año 2013.
Ahora hablamos de que Twitter es una empresa privada, por lo que no existen presiones de accionistas ni la necesidad de una rendición de cuentas a terceros, por cuanto es Musk el único que puede tomar decisiones de ahora en adelante.
Quizá quede mucho más por conocer y ver que aún no se haya gestado en la mente del multimillonario.
Solo nos queda esperar y apreciar cada una de las modificaciones que tendrán lugar más pronto que tarde en la red social del pajarito.
¿Quieres recibir todas las novedades del marketing digital en tu buzón?
BluCactus Argentina te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!