¿Qué es el E-commerce?

Blucactus Argentina- ¿Qué es el E-commerce? - Portada

¿Qué es el E-commerce? Gracias a las nuevas tecnologías y los nuevos avances de los negocios digitales, quizás hayas escuchado hablar de lo que es el e-commerce o cuál es el significado exacto de este término. 

 

Hoy en día, el comercio electrónico está de moda. No obstante, a pesar de su notoria fama, muchas personas no tienen claro lo qué es exactamente. Por ello, el objetivo de este artículo, es explicar correctamente lo que es el e-commerce, cuál es la diferencia con otros términos similares, los tipos que existen y las ventajas con respecto al comercio tradicional.

 

Definición de e-commerce

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Ejemplo de e-commerceEl e-commerce o comercio electrónico, según la definición de diferentes sitios webs, es un sistema de compra y venta de productos o servicios que utiliza el Internet como medio principal de intercambio.

 

Se trata de un comercio que gestiona los cobros y pagos a través de medios electrónicos.

 

 

 

 

 

 

Historia de cómo surgió el e-commerce

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Comercio electronicoEl comercio electrónico, también conocido como e-commerce, comenzó en 1920 en los Estados Unidos con la llegada de las ventas por catálogo. Estos catálogos dieron inicio a la primera forma de comprar sin ver el producto físico primero. Los catálogos funcionaban con fotos e ilustraciones, esto facilitaba vender en las zonas rurales de todo el país. 

 

Para 1980 se modernizó el comercio por catálogo con ayuda de la televisión a través de las “televentas” o infomerciales como se conocen actualmente. Estas mostraban mayor realismo de los productos al ser exhibidos, resaltando su características más importantes.

 

Este tipo de venta directa se concretaban en llamadas telefónicas y el pago se realizaba a través de tarjetas de crédito. Durante los años 90, con la llegada del internet y la web, el comercio electrónico se incrementó como nunca antes lo había hecho. Esto luego dio nacimiento a sitios como eBay y Amazon.

 

Puntos claves que debes saber

 

  • BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Puntos claves1997: la compañía Dell superó el millón de dólares en ventas online.
  • 2002: eBay compró PayPal y se popularizó como “la forma más rápida y segura de enviar dinero, realizar pagos en línea, recibir dinero o configurar una cuenta de comercio”. 
  • 2007: Apple lanzó al mercado el iPhone, y un año después Google hace lo mismo con su versión en Android. 
  • 2011: 8 de cada 10 personas posee un celular.
  • 2020:  se estimó que al menos 2.05 billones de personas en todo el mundo se convertirían en compradores digitales.

 

Diferencias entre e-commerce y e-business

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - DiferenciasEl concepto de e-commerce tiende a confundirse con regularidad con el de e-business, pero la verdad es que no tienen nada que ver.

 

El e-commerce solo se refiere a la transacción de bienes y servicios entre un comprador y un vendedor, mientras que el e-business hace referencia a todo el proceso completo que hay que llevar a cabo para gestionar un negocio online.

 

 

Por ejemplo, dentro del e-business, está:

 

 

El concepto de e-business es un poco más amplio en comparación al de e-commerce y, de hecho, el e-commerce forma parte él al ser un tipo de modelo de negocio.

 

 Principales diferencias entre e-commerce y marketplace

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - PLATAFORMA WEBPlataforma donde está alojada la web:

 

Una de las principales diferencias entre el e-commerce y el marketplace es que el primero tiene un dominio propio para su web, es decir, el vendedor puede poner un nombre personalizado, el cual se recomienda que sea el de la propia marca. 

 

Por el contrario, en un marketplace al mostrar productos de varias compañías, solo hay un dominio en general que no está asociado a vuestra marca, sino que tendrá un nombre genérico. 

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - PersonalizacionPersonalización:

 

Un e-commerce permite que el gestor pueda modificar el diseño de su tienda online a su gusto, el marketplace no.

 

Un punto a favor para el e-commerce puede hacer que la tienda online siga los mismos patrones que la marca en cuanto a colores, tipografías e imágenes se refiere.

 

De esta manera, se creará un contenido personalizado para el público objetivo. 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - persona utilizando un aparato electronicoVisibilidad: 

 

Un elemento determinante entre elegir un e-commerce o un marketplace es la visibilidad que tienen las páginas en internet, es decir, la frecuencia en la que aparecen estas webs en los resultados de búsqueda de Google.

 

En el caso del marketplace, su visibilidad es superior a la de un e-commerce.

 

Esto ocurre porque los marketplaces invierten capital en divulgación y ofrecen más oferta de productos y vendedores. Por el contrario, un e-commerce necesita más tiempo para que su marca esté posicionada en Google, ya que tiene que trabajar en SEO o SEM.

 

Aparición de competencia:

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - compraPara un usuario que no sabe exactamente qué comprar, un marketplace es más práctico pues se le ofrecen un sin fin de opciones.

 

Sin embargo, esto no es un punto a favor para los vendedores, ya que un catálogo más grande implica una mayor competencia.

 

Del mismo modo, en un marketplace el tiempo de atención de los visitantes en un mismo producto disminuirá.

 

Por el contrario, en un e-commerce no encontramos este problema, ya que el usuario sólo está navegando en vuestra web. 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - inversion inicial

Inversión inicial:

 

En un ecommerce, al crear una tienda online desde cero, tiene más inversión inicial que un marketplace.

 

Esto es, porque cuenta con una plataforma consolidada, mientras que el e-commerce tiene que comprar dominio, hosting o posicionar la marca.

 

 

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - persona trabajando felizmente en equipoGanancias por venta:

 

Otra de las diferencias entre el e-commerce y el marketplace es lo que gana el vendedor por cada compra.

 

En el caso del marketplace, el dueño de la página se lleva un porcentaje de comisión por venta.

 

Sin embargo, en un e-commerce el vendedor se lleva todas las ganancias, ya que no existen intermediarios.

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - b2bRelación B2B / B2C:

 

El e-commerce utiliza un negocio B2C, debido a que, solo está destinado a vender sus productos.

 

Por el contrario, el marketplace, además de ser una tienda online, posibilita el establecimiento de negocios entre las empresas involucradas, debido a que utiliza un tipo de comercio electrónico B2B Y B2C.

 

 

 

Formas de comercio electrónico

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Compra por telefonoPor si no lo sabías, dentro del e-commerce existe un mundo amplio y se pueden encontrar muchos tipos distintos de modelos.

 

 Pueden clasificarse en dos:

 

  • Función de quién vende y quién compra.

 

  • Diferentes “modelos” de e-commerce.

 

 

 

Según el perfil comercial

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Perfil comercialCada negocio tiene un tipo de cliente al que se dirige, y en función de ello, se clasifica en: 

 

B2B (Business-to-Business):

 

Empresas cuyos clientes son otras empresas u organizaciones.

 

Por ejemplo: una tienda de venta de materiales de construcción que se dirige a interioristas o arquitectos.

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - b2cB2C (Business-to-Consumer):

 

Empresas que venden de manera directa a los consumidores finales del producto o servicio.

 

Es uno de los más comunes y hay miles de ejemplos de tiendas de moda, zapatos, electrónica, y más. 

 

 

 

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - c2bC2B (Consumer-to-Business):

 

Entradas en las que los consumidores publican un producto o servicio y las empresas aumentan por ellos.

 

Son las clásicas entradas de empleo freelance como:

 

Freelancer, Twago, Nubelo o Adtriboo. 

 

 

 

C2C (Consumer-to-Consumer):

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - C2CSon aquellas empresas que facilitan la venta de productos de unos consumidores a otros. El ejemplo más claro sería el de eBay, Wallapop o cualquier otra web de venta de segunda mano.

Además de estas formas de comercio electrónico, hay otras menos populares como la G2C (Goverment-to-Consumer), C2G (Consumer-to-Goverment) o B2E (Business-to-Employer).

 

El comercio electrónico va mucho más allá de ser únicamente una simple compra y venta de productos en una tienda.

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - modelo de negocio

Según el modelo de negocio

 

El sector online aún no es un sector consilidado.

 

Los cambios tecnológicos son constantes y los nuevos negocios online que surgen escuchan las nuevas necesidades creadas.

 

Dependiendo del cómo se generan los ingresos o de cómo se lleve a cabo el intercambio entre comprador y vendedor, se pueden dividir en lo siguiente:

 

 

  • BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - membresiaTienda online con productos propios: lo primero que se le habrá venido a la mente al hablar de e-commerce. Las mismas características que una tienda física, pero en versión online. Por ejemplo: Bebitus.com.
  • Dropshipping: en principio, para el cliente, todo parece igual que un e-commerce normal. La diferencia es que el vendedor no envía el producto, sino que es un tercero el que lo hace. 
  • E-commerce de afiliación: un retraso en el proceso de compra están los negocios de afiliación. En este caso la tienda no solo no envía el producto, sino que también el cierre de la venta no se hace en su plataforma. Lo que hace es referir al cliente a otra tienda, que le paga una comisión al confirmarse la venta. Es muy frecuente la afiliación con Amazon. Ejemplo: Biodegradable.es.
  • Membresía: Este tipo de e-commerce busca compras recurrentes. La forma de lograrlo es con una suscripción periódica, puede ser semanal, mensual o bimensual. Este tipo de membresías se están poniendo de moda con las llamadas “cajas sorpresa”. 

 

¿En qué consisten?

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - marketplaceSe refieren a una caja que se envía cada mes con productos, por ejemplo, una caja mensual con cervezas artesanales.

 

En lugar de vender una sola vez el producto, se ofrece la posibilidad de recibirlo con una determinada frecuencia.

 

Por ejemplo:

 

manolitoandco.com

 

 

 

  • BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Mujeres riendoMarketplace: un marketplace es una tienda de tiendas. Es una web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos de una o varias temáticas. Amazon  es un ejemplo de marketplace. Aunque también funcione como e-commerce, cualquiera puede vender en su plataforma a cambio de una suculenta comisión para el señor Bezos.
  • Servicios: Un negocio de comercio electrónico no solo tiene que ser para vender artículos. Formación, consultorías, mentorías o cualquier intercambio de tiempo por dinero es una opción muy viable para empezar sin riesgo.

 

Como hemos mencionado, los avances en este sector suceden casi cada día, esto supone que los nuevos tipos de e-commerce surjan constantemente.

 

 Ventajas del E-commerce

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Mas clientesA continuación, explicaremos las ventajas de esta técnica de negocio increíble:

 

Más clientes

 

En ninguna tienda, local  o empresa con sedes en varias ciudades puede conseguir el alcance del e-commerce.

 

La posibilidad de lograr comprar y vender desde cualquier punto del mundo amplía el público objetivo y permite conseguir más clientes.

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - persona utilizando un aparato electronicoSin horarios

 

El e-commerce no tiene horarios, mientras que rara vez hay tiendas o empresas que trabajen 24 horas al día.

 

La web está abierta al público todo el día y el cliente puede comprar lo que quiera cuando quiera.

 

Si tu negocio no está en la web, es momento de meditarlo. 

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - ComprasMenos costes

 

Con el hecho de no necesitar un establecimiento físico reduce los costes con respecto al negocio tradicional. 

 

Mayor margen de beneficio

 

La reducción de costes y el aumento del mercado de clientes provocan que, hasta bajando los precios, se puedan conseguir un margen mayor que con un establecimiento tradicional. Se vende más y se gana más dinero.

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - IdeasEscalabilidad

 

Esto significa que usted puede vender a una o a mil personas al mismo tiempo.

 

En un negocio físico siempre hay un límite de cantidad de clientes que puede atender a la vez, mientras que en un e-commerce el límite lo pone su capacidad de atraer visitantes.

 

Si bien es cierto que el e-commerce tiene grandes ventajas, es importante decir que no todo es color de rosa y también tiene sus contras, a continuación lo explicaremos: 

 

Desventajas del e-commerce

 

Más que desventajas o contras, podemos llamar “retos” a lo que genera el e-commerce. 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Desventajas

Sabemos que todo tiene su parte positiva y no tan positiva, pero no lo vea como parte negativa, ya que todo tiene solución y es solo para que usted esté al tanto de lo que puede significar el E-commerce. 

 

Falta de confianza

 

Aunque el espacio de pago ha avanzado tanto que son ya hoy en día confiamos tranquilamente en que, si son seguras o más que un negocio físico, mucha gente sigue pensando que hay menor seguridad en la transacción económica. Esto se traduce en desconfianza. Claro que se puede ayudar a resolverlo con un certificado SSL (https) que encripta la información transferida y con otros sellos que transmitan esa confianza tan necesaria.

 

Productos o servicios “que no se pueden ni ver ni tocar”

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Mujer con su compraTodos somos compradores y en algún momento hemos sentido desconfianza al momento de realizar una inversión.  Una manera de lograr la confianza es ver y tocar el producto con nuestras propias manos. Esa sensación intangible se pierde en un e-commerce. 

 

 ¿Cómo se puede resolver? 

 

Con fichas de producto muy completas, incluyendo imágenes, vídeos y una descripción muy detallada del producto.

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - internetLa necesidad de tener acceso a Internet

 

Se da por hecho, pero no está demás recalcar que para poder comprar y vender a través de internet, se necesita del internet, al igual que un dispositivo digital. 

 

A estas alturas, la gran mayoría de las personas puede hacerlo, pero en determinados sectores, donde el público objetivo es de mayor edad o menos “tecnológico”, esto quizás puede traer inconvenientes para ese grupo de personas. 

 

 

 

Dificultades técnicas 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - diferencias de compraCualquier tipo de emprendimiento, sea offline u online implica introducirse en temas desconocidos.

 

En el caso de un e-commerce la parte de tecnología requiere un mínimo conocimiento técnico que no todo el mundo tiene, y es normal. 

 

La mejor manera de resolverlo es delegar esa parte que la persona o usted no entienda, aunque, como es lógico, tiene un coste.

 

 

 

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - CompetenciaCompetencia 

 

La posibilidad de entrada económica para crear un e-commerce no es tan alta como un negocio físico. Eso supone mayor competencia. por lo que, se debe hacer un estudio de mercado y de estrategias.

 

Tiempo en obtener resultados 

 

Cuando un negocio físico abre sus puertas por primera vez ya se está exponiendo a los clientes que pasan por delante. En un negocio online el conseguir visibilidad es más complicado de lo que se suele pensar. Puede tener un gran producto y una gran plataforma, pero si no se trabaja para ganar visibilidad nadie llegará a verlo.

 

Pasos para crear un e-commerce

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Persona trabajandoAhora que ya se sabe en qué consiste el E-commerce, sus pros y sus restos, explicaremos como se comienza a crear: 

 

La idea

 

Esta es una de las primeras preguntas que se tiene que hacer: ¿Ya tiene una idea o comienza desde cero? 

 

Si no lo tiene muy claro, existen varias técnicas para detectar posibles oportunidades.

 

Todas ellas se basan en abrir la mente y estar atento para observar desde un punto de vista emprendedor casi cada situación en tu día a día.

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Persona pensativa

Si usted va por la calle fíjese en qué negocios físicos podría llevarse a Internet. Piense en sus necesidades y en las de las personas de su entorno: ¿Qué usan cada día las personas? ¿Por qué las cosas se suelen quejar?. 

 

Una manera de responder esas preguntas, es salir a la calle y observar a las personas. Si solo se queda sentado en una plaza o centro comercial entenderá la moda del momento y lo que las personas están dispuestas a comprar. Mire qué lleva puesto la gente y cómo se comporta. Observe y anote cada idea que le venga a la cabeza.

 

Piense siempre en resolver problemas a las personas y tenga en cuenta que su mente emprendedora es como un músculo que se debe entrenar. Pero, lo más importante es no vender productos, se trata de resolver problemas.

 

Análisis de la idea

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - analisis ideaEl segundo paso, se refiere a depurar las ideas iniciales hasta quedarse con una o unas pocas. Estas son algunas ideas de e-commerce será la que analicemos:

 

  • Propuesta de valor: ¿Qué valor aporta? ¿Qué necesidad satisface?
  • Mercado: ¿Es un producto nuevo? ¿Es un producto que ya existe, pero con nuevas funcionalidades?
  • Competencia: ¿Quién está ahora mismo satisfaciendo esa necesidad que usted ha detectado en sus potenciales clientes? ¿Podría usted mejorarlo?
  • Demanda: ¿Está ese problema que va a resolver lo suficiente extendido como para que haya demanda suficiente? 
  • Dificultades: Puede elaborar una lista de retos que le surgirán, como las dificultades técnicas, la competencia y las amenazas. 

 

Una buena manera de analizar una idea es con una herramienta básica de emprendimiento: el análisis DAFO. 

 

El análisis DAFO es una matriz que, desde un punto de vista interno y externo, analiza las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades de tu idea.

 

Estrategia

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Estrategia

Cada día se registran unas 300 nuevas empresas, pero la mayoría salen al mercado sin una estrategia.

 

Puede tener por seguro hacia dónde quiere ir y con qué medios hacerlo, marcará el éxito de su e-commerce.

 

Puede hacerse las siguientes preguntas como:

 

  • ¿Cómo va a conocer a su cliente ideal?
  • ¿Por qué va a preferir a la competencia?
  • ¿Usted será más barato?
  • ¿Qué definen a sus clientes? ¿Características comunes tiene su negocio?
  • ¿Objetivos tiene su negocio? ¿Cómo va a crearlo?

 

Para definir su estrategia del e-commerce puede utilizar el Canvas u otro lienzo de modelo de negocio. Dicha plantilla le permite resumir de forma rápida y sencilla las claves de un negocio. Dedicar un tiempo a rellenar sus 9 casillas le ayudará a detectar qué es importante para la idea que tiene y cómo llevarla a cabo.

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Mujer pensativa

Plan de acción

 

Hasta aquí solo habrá definido ideas generales y objetivos.

 

En esta cuarta fase toca ser más objetivo definiendo acciones específicas alineadas con la estrategia marcada.

 

 

 

 

 

  • BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - compraNombre: es una de las mayores inquietudes al comienzo. Le recomendamos que siga unas pautas básicas, como que sea corto, fácil de pronunciar y que esté disponible el dominio .com y las principales redes sociales.
  • Alojamiento: un negocio de comercio electrónico necesita un servidor donde alojarse. 
  • Identidad corporativa: Aquí no solo se refiere a los colores o el logo, si no a los valores que deseas transmitir, en otras palabras, la esencia de la marca. 
  • Sitio web: ¿Quién construirá la web? Si no lo va a hacer usted necesitará a alguien que lo haga o lo asesore correctamente. Valore las diferentes opciones en función de su modelo de negocio: PrestaShop, WordPress y Shopify. 
  • Visibilidad: aunque este sea el último punto no quiere decir que sea el menos importante, la verdad es la parte más importante y más olvidada a la vez. La mayoría de los emprendedores se esfuerzan en tener un buen producto y una bonita web donde venderlo, pero no piensan en cómo llegarán los clientes.

 

Criterios a tomar en cuenta para incursionar en el mundo del comercio digital

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - Hombre felizLo primero que se debe tomar en mente para implementar una plataforma de comercio digital es el alcanzar la experiencia de compra en línea sea única para el cliente.

 

Para lograrlo, hay una serie de aspectos que se deben implementar de forma adecuada.

 

Se debe contar con un sistema de gestión confiable y eficiente que se encargue de las compras y ventas online, la distribución, información de productos y marketing digital.

 

Este sistema de debe cubrir: 

 

  • BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - distribucionDistribución: manejo de inventario, almacén, órdenes, empacado y transporte hasta el destino.
  • Comercialización: todo lo referente a la tienda virtual, catálogos, precios, promociones y descuentos.
  • Marketing: publicidad, lineamientos de ventas y mercados objetivos, así como el análisis de información y canales de comunicación.
  • Finanzas: reporte de ventas o pérdidas y libros de contabilidad.
  • Soporte técnico: administración y mantenimiento de la plataforma tecnológica y base de datos del sistema.
  • Atención al cliente: es esencial para comunicarse con los clientes sobre cualquier aspecto del proceso de ventas y compras en línea.

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - comercioSi está interesado en crear un e-commerce puede hacerlo con nuestra ayuda. En BluCactus contamos con especialistas en Marketing que pueden ayudarle a llevar su negocio digital a otro nivel. 

 

Nuestras recomendaciones están pensadas en cada detalle para hacerlo feliz a usted y a sus clientes ideales. 

 

Si en su caso y está listo para crear su tienda, es importante destacar la importancia de contratar a una empresa para llevar esta gestión.

 

Asimismo, le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales y a suscribirte en nuestro boletín mensual.

 

¿Cuánto cuesta comenzar un e-commerce?

 

BluCactus Venezuela - ¿Qué es el E-commerce? - DAFOMuchos negocios tienen miedo de iniciar un comercio electrónico porque desconocen los costos de una plataforma ideal para ello. Sin embargo, lo primero que debemos tener en consideración es el tamaño de tu proyecto y que cualidades especiales quieres que tu tienda online tenga.

 

Hay que tener en cuenta que un ecommerce conlleva la creación de un montón de páginas nuevas, con un grado de personalización bastante alto. El precio del ecommerce va a depender de estas circunstancias:

 

  • Hosting y dominio.
  • Diseño web (puede ser personalizado o bajo plantilla lo cual influye mucho en el precio final).
  • Creación de una estrategia SEO Ad hoc  para generar tráfico a tu web.
  • La cantidad de productos que vas a vender.
  • Cuántas páginas vas a necesitar (en función de categorías de producto, etc).
  • El mantenimiento y actualización de tu tienda.
  • SEO y Marketing Digital.
  • Cuántos métodos de pago quieres integrar.

BluCactus, tu aliado en marketing Digital

 

BluCactus Argentina - ¿Qué es el E-commerce? - ContactoLa agencia de marketing internacional BluCactus Argentina atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años. 

 

BluCactus Argentina te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

Esta agencia de marketing en línea, con presencia en Argentina, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus Argentina a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

Si quieres seguir al tanto de la información valiosa te invitamos a suscribirte en el boletín mensual que BluCactus Argentina tiene para ofrecerte.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *