¿Qué es el benchmarking y qué tipos existen?

Blucactus Argentina - ¿Qué es el benchmarking y qué tipos existen? - portada

¿Qué es el benchmarking y qué tipos existen? Tener una compañía consta de mucha organización, trabajo en equipo y una buena gestión de las diversas áreas. Para saber si algún proceso en tu negocio se está dando de la mejor manera posible hay que realizar estudios, pruebas, análisis y poner a prueba cada uno de los departamentos esenciales. Estas prácticas se hacen con el objetivo de mejorar la efectividad y productividad del equipo y tener mejores resultados que se vean reflejados tanto en los números de ventas como en las conversiones.

 

En el siguiente blog te explicaremos una de las mejores formas en las que puedes encontrar alternativas para mejorar estos resultados y aumentar la productividad de tu compañía en poco tiempo.

 

¿Qué es el benchmarking?

 

BluCactus - Qué es el benchmarkingPara empezar, el benchmarking es una forma de gestión empresarial en la que se tiene como objetivo principal el buscar nuevas formas de mejorar las prácticas dentro y fuera de la empresa a través de la comparación de otras técnicas y procesos. Esto se hace, como mencionamos en la introducción del blog, con el objetivo de aumentar la eficiencia y competitividad de tu negocio.

 

En otras palabras, se trata de verificar que es lo que hace nuestra competencia, cuáles son los procesos en los que mejor ellos se destacan y luego tomarlas, adaptarse a las áreas de tu compañía que son más requeridas y así mejorar los procesos.

 

Este método de optimización es fácilmente aplicable a cualquier proceso, enfoque, función o producto de empresas, porque su enfoque principal es el de mejorar las medidas de calidad, costos, la efectividad, la satisfacción de los clientes y el tiempo que toma realizar cada una de las acciones.

 

Algunas de las características del benchmarking

 

BluCactus - Qué es el benchmarkingYa sabemos a que se refiere este procesos en cuanto a su definición.

 

Pero para entenderlo de una forma más clara aquí te listamos algunas de las características más resaltantes para entender a plenitud el benchmarking

 

1. Tiene objetivos claros

 

Este tipo de método de gestión es muy conocido por su objetividad y porque sus reglas y objetivos están claramente estipulados por aquello que realmente es mejor para la organización. 

 

BluCactus - Qué es el benchmarking2. Analiza las tendencias

 

El benchmarking está siempre analizando las tendencias del mercado como una guía para mejorar los procesos de tu compañía, de lo contrario el trabajo será más tedioso y no dará los mejores resultados.

 

3. Se mueve hacia las buenas prácticas

 

Uno de los elementos más importantes para que el benchmarking se de bien es que se hace uso de la retroalimentación o el feedback para lograr redirigir sus objetivos hacia las mejores prácticas e identificar todas las diversas oportunidades de mejorar.

 

Objetivos del benchmarking 

 

BluCactus - Qué es el benchmarkingYa hemos conversado un poco sobre cuáles son algunas de las metas que el benchmarking tiene como objetivo. Sin embargo, mejorar la productividad y la competitividad no son los únicos objetivos que tiene el benchmarking. A continuación te daremos una lista de algunos de los más conocidos y más importantes.

 

  • Ayuda a mejorar la eficacia en los procesos internos y externos de la organización.
  • Incrementa la motivación, trato, ambiente y acciones en la empresa, tanto para los trabajadores como para los clientes.
  • te manda a la vanguardia de las tendencias laborales de tu competencia, permitiendo aplicar aquellos que tienen mejores resultados y adaptarlos a tu negocio.
  • Con la ayuda del benchmarking podrás volverte un ser más competitivo y a estructurar de una forma más clara tus objetivos, comportamientos y estrategias para estar un paso adelante de la competencia. 

Las 4 etapas del benchmarking

 

El benchmarking es una excelente forma de mejorar la productividad y los procesos en un acompañó tanto de forma interna como externa. Para lograr que el benchmarking se dé de forma exitosa es importante que se lleven a cabo algunos pasos. A continuación te haremos una lista sobre cuáles son las 4 etapas de benchmarking para alcanzar tus objetivos y mantenerse en vanguardia.

 

1. Planificar

 

BluCactus - Qué es el benchmarkingIgual que con cualquier otro proyecto, el primer paso para comenzar a hacer algún tipo de análisis o mejora es planificarse.

 

Debemos tomarnos unos minutos para sincerarnos y descubrir cuales son los aspectos que queremos comparar o mejores, cual es la competencia con la que quisiéramos vernos reflejadas y cuáles áreas del negocio necesitan más apoyo que otros.

 

Esto puede parecer un punto muy lógico pero es indispensable para que cualquier trabajo ocurra de la mejor forma posible. Una vez que tenemos un plan claro, podemos pasar a realizar el análisis de fallas principales dentro de los procesos de negocios.

 

BluCactus - Qué es el benchmarking2. Hacer

 

Ya tenemos las interrogantes del punto anterior sobre cuáles son los aspectos que queremos analizar y ahora solo se trata de buscar,averiguar y comenzar a responder las preguntas.

 

También en este punto es importante que selecciones cuáles son las empresas que son más similares a la tuya en cuanto a modelo de negocios para poder compararte con ellos.

 

Recolecta todos los datos que necesites y someterlos a comparación junto con tus datos.

 

3. Controlar

 

Es importante que lleves un control sobre los dos factores más importantes que pondrás en comparación: la brechas de desempeño entre ambos negocios y los facilitadores del proceso.

 

Una vez que tengas esta información completa será mucho más sencillo ver cuales son las mejoras que puedes realizar entre tu negocio y el de la competencia.

 

No dejes de tomar notas puntuales sobre aquellos datos que realmente son buenos para tu competencia y así luego puedas implementarlo en la propia en el futuro.

 

4. Actuar

 

Por último y la parte de la que se trata todo esto es que debemos comenzar el proceso de adaptación.

 

Aquí ya podemos tener una mejor idea sobre cuales son los elementos que vamos a mejorar y es momento de trabajar en un plan donde los facilitadores previamente identificados comiencen a implementar estas mejoras. Es importante que también se lleve un control de todos los cambios para realmente evaluar si el desempeño y la productividad de tu negocio se ven beneficiados. 

 

Por último es crucial que recuerdes que esto es un proceso que lleva tiempo y no se verán cambios de un día para otro. Sin embargo, esta es la mejor forma en la que tu organización podrá tener buenos resultados de productividad de forma progresiva.

 

BluCactus, tu aliado en marketing Digital

 

La agencia de marketing internacional BluCactus Argentina atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.

 

BluCactus Argentina te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

Esta agencia de marketing en línea, con sede en México, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus Argentina a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

Para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *