¿Cómo preparar un plan de negocios exitoso para su empresa?

Blucactus Argentina - ¿Cómo preparar un plan de negocios exitoso para su empresa? - portada

¿Cómo preparar un plan de negocios exitoso para su empresa? Mientras surgen ideas de negocios que resultan ser muy buenas, hay que ser conscientes de que también existen ideas de negocios que son, o muy malas o simplemente no han sido ejecutadas correctamente. Por consiguiente, no hay nada más importante que saber cómo hacer un plan de negocios para que pueda ser exitoso. 

 

Asimismo, al momento de elaborar un plan de negocios es importante tomar en cuenta las ideas y los objetivos de la empresa. De igual modo, antes de ponerlo en práctica se debe comprobar si el plan puede ser funcional desde un  punto logístico y funcional. 

 

Por lo tanto, si se quiere un plan de negocios exitoso y no sabe cómo prepararlo lo mejor que puede hacer es buscar la ayuda de una agencia de marketing para que hagan un proyecto magnífico para usted. 

 

¿Cuál es el plan de negocios?

 

BluCactus - Influencer marketingAntes de hacer un plan de negocios para su empresa es importante aclarar que este será el documento que abarcara toda la información relacionada a su negocio, por la estructura de un plan de negocios debe contener lo siguiente:

 

 

Puede haber otros documentos que sean necesarios a la hora de elaborar un plan de negocios para que este pueda ser realmente efectivo para su empresa. Cuando se crea un plan comercial es más fácil determinar si la idea de negocio puede ser viable para poder anticipar ciertos problemas en caso de que puedan ocurrir en un futuro.

 

¿Cómo es la estructura del plan de negocios?

 

Blucactus-En-que-consiste-la-normatividad-para-anuncios-espectaculares-2Por medio de este post queremos darle los mejores consejos para redactar un plan de negocios óptimo para su empresa, comencemos:

 

  • Haga destacar a su negocio: Lo primero que debe tener en cuenta al momento de elaborar un plan de negocios, es el saber que hace que su empresa sea única. Por ello, si planifica el lanzamiento de un negocio de ropa de mujer, lo ideal es que pueda diferenciarse de las marcas que se dedican a ese mismo rubro. De igual modo, debe detallar cuáles son esos elementos que ayudan a poder diferenciarse de la competencia y para qué tipo de actividades específicas está vendiendo sus productos. Por consiguiente, si tiene a la venta ropa deportiva debe especificar para qué tipo de deportes puede ser utilizada. También hay que mantener en claro que no solo venderá un producto o servicio, ya que ofrecerá una mezcla entre sus productos, valor, y la experiencia de la marca
  • Asegúrese de elaborar un plan de negocios corto: Hoy en día, mientras un plan de negocios sea más conciso, más éxito puede tener. Por supuesto, es normal que se quiera incluir información relacionada con los productos que estarán a la venta o describir cómo se quiere el diseño del sitio web. Sin embargo, ninguno de estos datos será de ayuda para la elaboración del plan comercial. De igual modo, será relevante que tenga conocimiento de estos datos porque lo más probable es que debe utilizarlos en algún momento, pero lo más viable es que  se enfoque en los elementos que más pueden aportar a su plan comercial. 
  • Haga un formato fácil de entender: La facilidad para leer debe ser una de las características principales de un plan de negocios. De hecho, para los lectores será genial tener una vista general del documento rápida, por lo que debe buscar un formato que pueda beneficiarlo en ello. Asimismo, no olvide hacer uso de encabezados, viñetas, hacer uso de las negritas y destacar las métricas claves que deberías ser observada por el lector.  Asimismo, también puede adjuntar pestañas  con diferentes nombres al texto, independientemente de si el documento es por escrito o digital. 
  • Modifique el documento sobre la marcha: Al elaborar su plan de comercial en ningún momento debe olvidar que este debe tener dinamismo. Con esto queremos decir que puede actualizarlo en caso de hacer falta algunos cambios infaltables en su proyecto. 

 

¿Cómo hacer un plan de negocios rápido y fácil?

 

Ahora bien, luego de explica que es un plan de negocios y claves infaltables para su elaboración, agregaremos cada uno de los elementos que son esenciales para un plan de negocios exitoso para su empresa: 

 

Escriba un resumen ejecutivo 

 

Blucactus-Los-servicios-de-BluCactus-y-su-relacion-con-la-publicidad-y-el-tramite-legal-en-el-uso-de-los-suelosCuando se elabora un resumen ejecutivo se puede ofrecer a los lectores una escena más clara de la empresa y del mercado en donde se desarrolla antes de hacer mención de otros detalles. Para escribir un resumen ejecutivo recomendamos que sea luego de haber elaborado el resto del plan de negocios, ya que así será más fácil extraer los puntos clave que deberán ser incluidos en el resumen.

 

Estos son los puntos clave que deberían conformar un resumen de plan de negocios, y para que sea un resumen válido es preferible que solo ocupe una página y estar explicado con la mayor brevedad posible en 1 o 2 párrafos:

 

  • Resumen: explique de qué trata la empresa, su ubicación, lo que vende y cuál es su público objetivo
  • Perfil de la empresa: en este apartado debe ir la estructura del negocio, así como también, quienes o quien es el propietario y las habilidades previas o experiencia que puede ofrecer. De esta manera se puede precisar qué tipos de empleados serán necesarios. 
  • Productos o servicios: consiste en dejar de forma clara cuáles son los productos o servicios que serán ofrecidos por la empresa. 
  • Mercado: luego de hacer un análisis del mercado, se debe dejar en claro cuál es su sector. 
  • Estudio financiero: acá es importante tener determinar cómo piensa financiar la empresa y que proyecciones financieras desea obtener. 

 

Blucactus-Procedimiento-basico-para-la-gestion-y-obtencion-de-un-permiso-de-uso-de-suelo-2Haga una descripción de su empresa 

 

Esta parte suele ser muy interesante en un plan comercial, ya que debe describir a su empresa de forma clara y concisa. De igual modo, esta será la oportunidad que ha esperado para mostrar un resumen de lo que en realidad hace su compañía, cuál es su estructura comercial y su visión. Asimismo, también será necesario incluir los datos del propietario o de los propietarios del negocio, y por último se debe hacer mención de la ubicación del negocio y las necesidades del mercado que este podrá satisfacer. 

 

Este será el momento preciso para demostrar que sus productos o servicios pueden satisfacer esas necesidades tanto del mercado como del consumidor. 

 

Realice un análisis del mercado 

 

Cuando se tiene la idea de comenzar con un negocio hay muchas preguntas que deben ser respondidas. Sin embargo, la principal debe estar enfocada en si su propuesta tiene oportunidad en el mercado actual. De hecho esta puede ser una de las preguntas más importantes debido a que el mercado será el determinante para saber si su negocio puede ser exitoso o no. 

 

Entonces, pregúntese cuál es su mercado objetivo y porque puede sentir interés en adquirir sus productos o servicios. 

 

Es importante que al hacerse esta interrogante sea muy específica para luego poder elaborar un plan comercial efectivo. Por ejemplo, si el negocio es alfombras, su mercado objetivo no debe ser directamente todas las personas que utilizan alfombras.  Primero, es recomendable que piense en un público objetivo pequeño, como las familias de clase media, y es allí donde deberá responderse las siguientes preguntas: 

 

  • ¿Cuál es el porcentaje de familias de clase media en su país?
  • ¿Qué tipo de alfombras suelen utilizar con más frecuencia?
  • ¿El mercado actual está creciendo o ha permanecido estático?

 

Para que este punto pueda desarrollarse de una forma más fácil, puede incluir el análisis investigativo que ya otras personas hayan realizado junto con el suyo. Asimismo, este análisis puede hacerse de muchas formas, ya sea por encuestas, entrevistas u otras herramientas. 

 

Ofrezca detalles de sus productos o servicios 

 

Esta sección es la ideal para el desarrollo de todos los detalles relacionados con lo que vende y cómo pueden crear beneficios para sus clientes. Al igul que el punto anterior y todos los demás este tiene relevancia, ya que si no puede explicar cómo su negocio puede beneficiar  a las personas, lo más probable es que su idea no sea la ideal para ser incluida dentro de un plan de negocio. 

 

En consecuencia, lo primero que debe hacer es escribir el problema que desea discutir y el siguiente paso será plantear cómo puede solucionarlo y qué papel desempeña ese producto o servicio para llegar a la solución.

 

Finalmente, también debe determinar cuál es el panorama competitivo y que empresas ya están ofreciendo una solución a este problema determinado, y lo que hará que la solución que está proponiendo destaque del resto. 

 

Desarrolle un plan de gestión 

 

BluCactus - línea de bolsos de lujoEsta sección es la adecuada para el desarrollo de lo que será la estructura organizacional de su empresa, tomando en cuenta que la gestión puede ser modificada o actualizada más adelante. Entonces, en este apartado debe mencionar quién será el responsable y el número de tareas que serán asignadas a cada persona o al equipo. 

 

También será de gran interés que incluya una biografía breve de cada integrante del equipo para hacer mención de la formación o la experiencia que han hecho que cada uno de ellos pertenezcan a su equipo de trabajo. 

 

Ahora, si hasta ahora no ha contratado a un personal para cada puesto determinado no tiene que preocuparse, solamente con explicar la función que cumpla cada empleado será suficiente. 

 

Cree un plan de marketing 

 

BluCactus - Co-brandingEl marketing ha llegado para quedarse e indiscutiblemente no puede faltar un plan de negocio exitoso para cualquier empresa, incluyendo la suya. Por lo tanto, para el desarrollo de su estrategia de marketing debe incluir como ha planeado la venta de sus productos. 

 

De igual modo, antes de comenzar a trabajar en un plan de marketing primero debe precisar su buyer personas y hacer un análisis de mercado. 

 

Una vez que incluye el marketing dentro de su plan de comercial también es necesario hacerse las siguientes preguntas:

 

 

Con referencia a las ventas, debe determinar cuál será su estrategia, su equipo de ventas y cómo piensa planear su crecimiento a largo. También deberá tomar en cuenta el número de llamadas que deberá hacer para concretar una venta, y el precio promedio por cada venta para un análisis concreto de su estrategia de precios. 

 

Elabore un plan financiero 

 

BluCactus - Co-brandingDetallar su modelo financiero tampoco puede pasar desapercibido, ya que debe tener presente el coste inicial, los proyecciones financieras, y en el caso de querer atraer inversionistas deberá hacer una solicitud de financiación. 

 

Los costes iniciales tienen que ver con los recursos que necesitará para que su negocio se ponga en marcha. Asimismo, para llevar un control debe agregar un estimado del coste de cada recurso. De igual modo, en los costes iniciales debe determinar si alquilara un espacio de oficina, o necesitará un teléfono, una computadora u otros elementos de trabajo. 

 

Para que ningún detalle se le escape puede hacer una lista con las necesidades y cuál será su costo. Lo mejor es que sea honesto una vez que realice esta lista y evite los gastos que sean innecesarios para no quedarse sin presupuesto. 

 

Cuando tenga definido los costes iniciales, el siguiente paso será justificarlos mediante un informe en donde deben ir bien detalladas las proyecciones financieras. Este paso será muy importante, sobre todo si está en la búsqueda de inversiones para su empresa. Por lo tanto, debe asegurarse que su modelo financiero es preciso ya que es la única manera de poder potenciar sus oportunidades para convencer a los inversionistas que será buena idea apostar por su empresa. 

 

BluCactus - Co-brandingHaga la inclusión de un anexo

 

Este sería el último paso pero no el menos importante, ya que en el caso que sea necesario puede incluir un anexo en donde puede ir su currículum.

 

Así como también, el de los cofundadores.

 

Seguido de ello, puede incluir algún tipo de permisos u otra información legal que pueda resultar importante. 

 

 

¿Le ha gustado este post?

 

BluCactus - Linn Larsson - ContactoMantener una estrategia para su negocio es elemental, sobre todo hoy en día cuando es necesario mantenerse por encima de la competencia.

 

Es por ello que la importancia de un plan de negocios radica en que esta es la única forma para mantener los objetivos de su empresa más claros y también podrá mantenerse al día con las exigencias de su público objetivo. 

 

En BluCactus Argentina podemos ayudarle a crear el plan que necesite su negocio de acuerdo a sus necesidades y proyecciones. 

 

¡Contáctenos! Y con mucho gusto le atenderemos. 

 

Para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *