Estrategia de Marketing de Redes Sociales para Bloggers de Moda

Blucactus Argentina - Estrategia de Marketing de Redes Sociales para Bloggers - portada

Estrategia de Marketing de Redes Sociales para Bloggers de Moda. Muchas empresas se embarcan en el marketing de redes sociales para aumentar el reconocimiento y la exposición de su marca. Se dan cuenta de que deben hacer algo con las redes sociales, pero no entienden realmente lo que tienen que hacer. Algunas empresas se limitan a ofrecer acceso a las cuentas sociales de la compañía a algunos miembros del personal recién contratados, solamente porque son jóvenes y deben comprender a fondo las redes sociales.

 

Las empresas no pueden ignorar las redes sociales. Según Ambassador, el 71% de los compradores que han tenido un servicio decente en redes sociales con una marca probablemente la recomendarán a otras personas. Sin embargo, el 96% de las personas que hablan de las marcas en línea no siguen los perfiles de esas marcas en las redes sociales. 

 

Esto claramente significa que las empresas siguen haciendo algo mal. Por eso la mayoría de las personas no las siguen en las redes sociales. Este es también el caso de los bloggers y los influencers. 

 

Por eso, en este post, te contaremos la mejor estrategia de marketing en redes sociales que ayudará a los bloggers de moda, a las empresas y a los influencers a expandir su negocio, sus fans y sus seguidores. 

 

1. Define los objetivos

 

Blucactus - 1. Define los objetivosTal vez el principal problema que ignoran muchos bloggers de moda ocupados en las redes sociales es que nunca han invertido la energía necesaria para establecer objetivos publicitarios significativos y sensatos en las redes sociales. Saben que necesitan estar en las redes sociales, sin embargo, no tienen ni idea de por qué están allí.  

 

Tus objetivos de promoción en las redes sociales tienen que encajar con tus objetivos empresariales. Lo ideal es que hayas establecido objetivos esenciales sobre cómo necesitas que avance tu negocio de blogging. Tus objetivos de publicidad en las redes sociales deben complementar tus objetivos generales de blogging.

 

Cuanto más inteligentes sean tus objetivos, más seguro será que los alcances.

 

Si bien es necesario que te pongas un reto, es fundamental que fijes objetivos factibles y sensatos. Puede que quieras tener 1.000.000 de seguidores en Facebook, pero es probable que la mayoría de los bloggers de moda no lo consigan en un año, incluso los que tienen un buen rendimiento. 

 

Aquí es donde es prudente poner algunos impedimentos. Intenta no intentar imponerte en cada comunidad informal. Hay demasiadas, y repartirás demasiado tus activos. Solo tienes que desempeñarte bien en organizaciones informales similares en las que tu mercado objetivo invierte su energía.

 

2. Determina tus métricas

 

Blucactus -2. Determina tus métricasMuchos bloggers de moda se hacen presentes en las redes sociales e invierten energía y diferentes activos en el uso de sus cuentas sociales, sin comprobar realmente si tienen éxito.

 

Sorprendentemente, las analíticas sociales pueden ser una situación indefinida, ya que no son equivalentes para cada blogger. Tus métricas sociales más significativas se identificarán con los objetivos que te hayas definido. 

 

En un mundo perfecto, deberías echar un vistazo a los objetivos de marketing que estableciste anteriormente, y averiguar qué métricas te darán la respuesta adecuada respecto a si cumples ese objetivo. 

 

Por ejemplo, suponiendo que tengas el objetivo de aumentar la notoriedad de tu blog, entonces el alcance de la publicación es una medida que debes seguir. Te revelará hasta qué punto tu contenido se está difundiendo a través de los canales sociales. 

 

En el caso de que tus objetivos se basen más en las ventas, o que necesites atraer a las personas para que hagan un movimiento específico en ese momento, deberías considerar el número de clics. El seguimiento de los clics por misión te dará una señal decente de lo que impulsa a las personas a comprar o hacer lo que les pides. 

 

Deberías consultar regularmente el compromiso de tus publicaciones. Esto muestra cómo las personas interactúan con tu contenido e independientemente de si resuena con ellos.

 

3. Comprueba tu audiencia

 

Blucactus - 3. Comprueba tu audienciaQuizás el error más reconocido que cometen los bloggers en las redes sociales es suponer que todos los seguidores serán beneficiosos para ellos. No tiene mucho sentido tener a alguien como fan o seguidor a menos que vayan a interesarse en el contenido que compartes. 

 

Este es probablemente el problema más grave de la compra de seguidores falsos. 

 

Algunos no son personas genuinas ni mucho menos, solo bots. No serán en absoluto tus futuros clientes. Estas personas, independientemente de si son auténticas o falsas, no gastarán dinero en tus productos. No te recomendarán a otras personas. No tienen ningún valor para ti. 

 

Vuelve a echar un vistazo a los objetivos que fijaste en el paso 1. No tiene mucho sentido tener seguidores en las redes sociales que no puedan ayudarte a avanzar después de cumplir tus objetivos. Necesitas que tus seguidores en las redes sociales sean de un tipo comparativo con tus clientes previstos. 

 

Por ejemplo, si vendes cortinas a propietarios que intentan mantenerse en sus casas, no tiene mucho sentido que intentes atraer a un público joven de las redes sociales de personas que alquilan o que aún viven con sus padres.

 

Del mismo modo, si vendes maquillaje y otros productos relacionados con la belleza, puede que no tenga mucho sentido centrarse en jugadores de fútbol y sus seguidores. 

 

Por lo tanto, es de suma importancia que te centres en qué tipo de público quieres que sean tus fans y seguidores. 

 

4. Entiende a tu público

 

Blucactus - 4. Entiende a tu públicoNo todas las audiencias de los medios de comunicación en Internet son iguales. Cada persona usa estos medios de forma diferente. En caso de que quieras alcanzar tus objetivos de difusión, deberás usar estas redes similar a tu público objetivo. 

 

En el caso de que tengas la intención de participar en el marketing de influencers, debes garantizar que trabajas con influencers cuya audiencia coincide con tu mercado objetivo. 

 

Puede que seas un ejecutivo de mediana edad que usa Facebook. Sin embargo, si no coincide con el mercado objetivo de tu blog, no puedes esperar automáticamente que tus clientes también pasen su tiempo en Facebook. 

 

Por supuesto, puede que haya habido 2.270 millones de clientes activos mensuales de Facebook en el tercer trimestre de 2018, pero si quieres dirigirte a un segmento juvenil, es innegable que vas a contactar con ellos en Snapchat o Instagram. No obstante, si tu negocio se dirige a personas maduras de 25 a 34 años, estas constituyen el 29,7% de los usuarios de Facebook y son su segmento de edad más normal.

 

5. Selecciona la red adecuada

 

Blucactus - 5. Selecciona la red adecuadaAlgunos grupos se estresan por el tiempo y la energía que necesitan para gestionar las cuentas en cada red social. No hace falta. Solo tienes que identificar las redes sociales adecuadas para tu negocio. Tienes que encontrar las redes sociales en las que tu público objetivo invierte su energía. 

 

Es posible que primero tengas que explorar un poco para encontrar los lugares donde se reúne tu público objetivo. Esto no debería ser un problema, especialmente si conoces a tus clientes. Si no lo has conseguido hasta ahora, puedes hacerles una encuesta, preguntándoles por sus redes sociales favoritas.

 

Puedes empezar con la red más favorecida de tu público y después ampliar para incorporar otras en las que opere un número suficientemente grande de cuentas. No tendrías que ir más allá de tres o cinco redes sociales. 

 

Estamos usando un significado amplío de las redes sociales. Evidentemente, debes incluir en tus consideraciones las más importantes, como Facebook, Instagram y Twitter. También puedes echar un vistazo a las plataformas de vídeo como YouTube y TikTok si tu grupo de interés las usa en gran número. Ahora, las aplicaciones de transmisión en vivo como Twitch también pueden ser apropiadas para tu público.

 

6. Comprueba lo que hacen otros bloggers

 

Blucactus - 6. Comprueba lo que hacen otros bloggers - Estrategia de Marketing de Redes Sociales para BloggersLa mayoría de los bloggers no trabajan de forma aislada. Tendrás competidores que también llevarán a cabo estrategias en las redes sociales. Deberás saber lo que están haciendo. ¿En qué se centran? ¿En quién dirían que se centran? ¿Qué expresiones clave dirían que intentan dominar? 

 

Puedes hacer rápidamente un análisis de la competencia para ayudarte a conocer sus cualidades y debilidades. Esto debería darte una comprensión superior de lo que los clientes potenciales esperan de los bloggers de tu sector. 

 

Es posible que detectes las regiones sociales débiles de tus competidores y tengas la opción de aprovechar estas lagunas. Por ejemplo, uno de tus competidores puede ser persuasivo en Twitter, pero tener una presencia débil en Facebook, a pesar de que tu mercado objetivo use esa red. Teniendo en cuenta todo esto, puede que te compense dedicar un mayor número de recursos a Facebook en lugar de competir cara a cara en Twitter

 

Puedes utilizar una herramienta como Buzzsumo para monitorear a tus competidores y encontrar sus mejores contenidos sociales. Cuando te des cuenta de qué tipo de contenido resuena para ellos y en qué redes sociales, podrás ofrecer y tener material comparable, pero mejor.

 

7. Planifica un presupuesto

 

Blucactus - 7. Planifica un presupuesto - Estrategia de Marketing de Redes Sociales para BloggersDebemos ser realistas. Ninguna empresa debería invertir en vano sus cuentas de redes sociales. El marketing en redes sociales es un tipo de marketing tan adecuado como cualquier otro para la mayoría de las empresas, y deberías estar preparado para asignar un presupuesto según sea necesario. No puedes esperar el éxito de las redes sociales si te limitas a añadirlas a la lista de tareas que realiza tu personal de oficina. 

 

Por otra parte, no deberías gastar más en tus actividades en las redes sociales de lo que puedas conseguir de forma realista en tus ventas, o si no en reconocimiento y notoriedad de la marca en caso de que ahí estén tus objetivos. 

 

Del mismo modo, como con cualquier tipo de marketing, debes calcular el beneficio de la especulación (ROI) de tu gasto en redes sociales, recordando los objetivos que has establecido antes en tu sistema. 

 

A la hora de establecer un presupuesto para las redes sociales, deberías considerar la cantidad que pretendes gastar en todo tu marketing avanzado en todos los canales. Pregúntate qué parte de ese presupuesto estás dispuesto a destinar a las redes sociales.

 

8. Planificación del contenido

 

Blucactus - 8. Planificación del contenido - Estrategia de Marketing de Redes Sociales para BloggersPara tener éxito en redes sociales, es necesario compartir contenido de primera calidad. El mayor error que cometen las empresas es compartir material especial exagerado.

 

Recuerda que las redes sociales están pensadas para ser sociales – nunca fueron concebidas para ser un centro comercial para que vendas tus artículos. 

 

De esta manera, tienes que ajustar el contenido que compartes para que sea una combinación de cosas instructivas y atractivas, con un poco de material especial añadido. Asimismo, tendrás que darle me gusta y compartir el contenido de otros grupos. 

 

Blucactus-contactanosEsta es probablemente la principal razón por la que la mayoría de los influencers adquieren ese estatus. Conocen bien a su público y crean el contenido ideal para cautivar a sus seguidores. Como marca, tienes que hacer lo mismo. 

 

Si recientemente has determinado tus objetivos y has encontrado lo que funciona (y lo que no) para tu competencia, deberías tener una idea del tipo de contenido que repercutirá en tu grupo de interés.

 

No tiene mucho sentido crear contenidos para diferentes personas que no te ayudarán a alcanzar tus objetivos.

 

Para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *