Marketing deportivo

Blucactus Argentina - Marketing deportivo - portada

Marketing deportivo. El deporte, sin duda, es capaz de mover masas, unir personas en un mismo sentimiento y alcanzar grandes audiencias. La afluencia de público, espectadores y televidentes que es capaz de captar el deporte, ofrece una oportunidad de negocio para que las empresas puedan darse a conocer.

 

Los sentimientos y la pasión que despierta el deporte, es lo que lo convierte en una herramienta muy eficaz al momento de implementar estrategias de marketing.

 

BluCactus - Marketing deportivoPero, ¿qué es en sí el marketing deportivo? Pues, el marketing deportivo es una segmentación del marketing tradicional, orientado a generar oportunidades de negocios a partir en el medio deportivo a través de los deportes como herramienta principal.

 

En este medio, se involucran también los patrocinadores de los deportistas y la publicidad que se emite a través de los distintos medios como radio, televisión, internet, estadios, medios digitales, etc.

 

También es importante destacar, que el marketing deportivo, no es aplicable únicamente a las altas esferas del deporte, sino también en ligas menores, universitarias, colegiales, regionales, locales, entre otros.

 

Origen

 

La utilización de estrategias de marketing en el ámbito deportivo, no es una práctica  nueva. Sus orígenes se remontan al año 1920, en Estados Unidos, cuando algunas empresas deciden realizar alianzas con equipos de grandes ligas para promocionar sus productos.

 

Con el paso del tiempo, las estrategias de difusión fueron variando, al incorporar la publicidad durante la narración de los juegos para luego pasar al espacio televisivo.

 

En la década de los 70 y 80, se empezaron a ver los patrocinios de grandes marcas como Nike, Adidas, entre otras a los atletas, convenios que en la actualidad se mantienen, así como la incorporación de deportistas en campañas de publicidad de artículos no deportivos como alimentos, servicios, etc.

 

Con la llegada del internet, más espacios pasaron a ser explotados, como la promoción para la compra de entradas, productos de una determinada marca, eventos, al tiempo que se empezaron a aprovechar los espacios en los estadios para transmitir mensajes publicitarios.

 

Otro hecho irrefutable y que demuestra el alcance del deporte, es el uso de los medios digitales en las temporadas de juegos, ya que independientemente del deporte, la interacción con cada evento ocasiona un tráfico significativo en internet, al punto de crear tendencias y contenido viral en cuestión de horas.

 

Tipos de marketing deportivo

 

BluCactus - Marketing deportivoDentro de esta rama del mundo deportivo, se pueden diferenciar varios tipos de marketing, según el objetivo que se quiera promocionar, para ello tenemos:

 

  • Marketing en deporte Busca la promoción del deporte en sí mismo y los beneficios que esto aporta a la salud y el bienestar.
  • Marketing de eventos Su objetivo principal es la publicidad de un determinado evento deportivo para generar un llamamiento a la asistencia masiva, al tiempo que, busca que se produzca un retorno de inversión a los patrocinadores.
  • Marketing de producto o servicio Busca promocionar, tal y como su nombre indica, un servicio o producto deportivo a través de la imagen o persona de un deportista reconocido, una persona común o generando un mensaje en donde se realcen los valores y bondades del deporte y beneficios del objeto de mercadeo.
  • Marketing de deportistas Su principal vocero es un deportista. En este tipo de marketing se busca al jugador o atleta a fin de que sea imagen de una marca y el público lo asocie con los valores de esta. Los deportistas ejercen una función de influencers para generar mayor atracción de público a la marca e incrementar tanto visibilidad, como reputación y ventas.

Objetivos del marketing deportivo

 

El marketing deportivo consiste en utilizar el deporte como una herramienta para promover productos y servicios de una empresa. Su objetivo es captar la atención y el interés de las personas que siguen o practican algún deporte, así como transmitir los valores de la marca a través de la asociación con un deporte o un deportista popular y admirado.

 

Importancia y beneficios del marketing deportivo

 

Este tipo de marketing es importante, ya que permite desarrollar una marca a través de la imagen e influencia que pueda tener un determinado deportista, atleta o evento deportivo, ante la mirada de un público extenso que va desde niños hasta adultos mayores.

 

En cuanto a sus beneficios, tenemos que, el deporte es un foco atrayente de personas que comparten los valores y filosofías de una o varias disciplinas, al mismo tiempo que se identifican con un deportista, bien sea por fanatismo u otro tipo de enfoque, lo que promueve el aumento del target, fidelización de nuevos clientes y ventas.  

 

¿Cómo se hace el marketing deportivo?

 

Para hacer marketing deportivo, es necesario en primer lugar conocer las necesidades y objetivos del cliente, por lo que es importante tomar en cuenta:

 

Audiencia

 

BluCactus - Marketing deportivoEl público se divide en 3 fragmentos significativos: deportistas, que son quienes practican activamente alguna disciplina o actividad física de manera constante, bien sea a nivel profesional o no.

 

Los aficionados, que son todas aquellas personas fanáticas y aficionadas a los deportes que asisten a eventos y los siguen por radio o televisión.

 

Los consumidores deportivos, quienes posiblemente no realizan deporte tan activamente, pero si gastan en productos tales como calzados, ropa u otra indumentaria de manera frecuente.

 

  • Actualización Se debe estar al día con la actualidad de eventos y sucesos deportivos.
  • Promoción En aras de los eventos, se debe buscar la promoción de productos o servicios en estos.
  • Plan de contenido Crea un plan en función de las herramientas que te ofrece el marketing digital, acompañado siempre de un contenido de valor. Ahora bien, una vez que conozcas lo anterior, puedes planificar y ejecutar la estrategia basada en:
  • Efectuar un estudio de mercado Debes conocer a tu audiencia, sus gustos, preferencias y necesidades, a que deportes siguen o son adeptos, a que deportistas siguen y apoyan, que tipos de productos y marcas consumen.
  • Establece metas y objetivos Pregúntate, en primer lugar, qué ventajas va a obtener tu empresa a corto y largo plazo, y con base en las respuestas puedes arrancar a planificar tu plan de acción.
  • Define los medios a utilizar Por donde te vas a hacer visible, Define las vías por las cuales vas a establecer una comunicación con el público, tomando en cuenta los recursos financieros a emplear, y haciendo un seguimiento para verificar que funciona y que no.
  • Interactúa con tu audiencia Busca la manera de conectar con ellos de manera directa para conocer sus gustos y preferencias de primera mano, así como también lograr un engagement mayor de público.
  • Promueve experiencias Busca la forma de conectar con las emociones que genera el deporte a través de experiencias de valor.

 

¿Cuáles son las estrategias de marketing deportivo?

 

Entre las estrategias más importantes al poner en práctica el marketing deportivo tenemos:

 

  • Identificar al público.
  • Posicionar la marca a fin de que tenga visibilidad y reconocimiento.
  • Emitir un mensaje eficaz y convincente para la audiencia objetivo.
  • Elegir los mejores canales para la comunicación en función de las preferencias del público.
  • Fomentar colaboraciones que aporten valor, como deportistas reconocidos, lugares emblemáticos y asociaciones que mejoren la imagen de la marca y atraigan más cantidad de personas.
  • Organizar eventos deportivos con el fin de alcanzar audiencias a las que no se pueda captar o llegar de otra manera.

 

Marcas reconocidas que trabajan con marketing deportivo:

 

  • Pepsi.
  • Red Bull.
  • Sony.
  • Coca Cola.
  • Tag.

 

BluCactus - Marketing deportivoEl mundo del marketing deportivo es extenso, el cual brinda un sinfín de oportunidades a las marcas para posicionarse y crecer de manera exponencial

 

Siempre será una elección acertada por cuanto, y como ya mencionamos, el deporte está relacionado de manera directa con los sentimientos, lo que promueve la creación de un vínculo emocional con el público correcto, al punto de poder lograr que estas personas sean incluso mensajeras de la marca.

 

Si quieres estar actualizado con los temas del marketing digital, suscríbete a nuestro newsletter mensual.

                  

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *