Errores de marketing: conozca algunas de campañas que no tuvieron éxito
Errores de marketing: conozca algunas de campañas que no tuvieron éxito. Las campañas de publicidad o marketing, tienen el poder de potenciar una marca y llevarla al éxito. O también todo lo contrario y que sean un fracaso y destruir la reputación de una compañía. Es muy importante para las empresas tener cuidado con los mensajes que dan a sus comunidades y cómo estos pueden interpretarse en el mundo de hoy en día.
En el siguiente blog te llevaremos por un recorrido de algunas de las campañas de marketing que no lograron sus objetivos, fueron señaladas por las personas y se convirtieron en todo un ejemplo sobre lo que no se debe hacer en el mundo de la publicidad.
¿Qué es una campaña publicitaria?
Antes de ahondar en exactamente como funcionan estas campañas y cual es el impacto que tienen en la reputación de las marcas, hay que explicar las bases primero. Una campaña publicitaria es conocida como una estrategia de marketing que tiene como objetivo promocionar un producto, marca o servicio.
Estas estrategias están conformadas por diversas ideas que son organizadas en un documento o brief de marketing para luego ser traducidas a un anuncio publicitario. Las campañas publicitarias tienen la particularidad que pueden ser creadas y distribuidas en cualquier tipo de formato. Algunos de los más comunes son audio, video y/o imagen vía televisión, radio, internet, vallas, revistas, periódicos, etc.
Campañas y estrategias como estas son de alta efectividad. Pueden ser ideales para cualquier público, segmento y target. Se tiene una idea de que las estrategias como estas son altamente costosas. Sin embargo, la digitalización ayuda a las compañías a disminuir costos en cuanto a diseño o empresa de la publicidad.
Diferencia entre publicidad y propaganda
Es común que muchas personas tiendan a confundir ambos términos. Sin embargo, ambos tipos de estrategias no están relacionadas y no son similares. Cuando hablamos de la propaganda nos referimos a aquellas campañas que tienen el objetivo de diseminar y reproducir. Su principal función es difundir un sistema de creencias e ideas características, sembrar una ideología en la cabeza de las personas. Un ejemplo común de la propaganda son las campañas que políticos o gobiernos realizan con el objetivo de instaurar una idea en la mente de un grupo específico y así cambiar la realidad de dicho grupo.
Por otro lado, la publicidad está más asociada al marketing directo ya que hace referencia a una forma de compartir una información o hacer llegar una oferta sobre un producto, servicio o marca específico a sus clientes. La publicidad es conocida y se caracteriza porque su objetivo final es el de vender o lograr una conversión. Existen Diversas maneras de hacer publicidad exitosa pero hay que ser muy cuidadosos en cómo lo haces. De lo contrario, una campaña que no está bien pensada y planificada puede dañar la reputación de toda una empresa.
Publicidades que salieron mal
Como ya mencionamos, no todas las campañas publicitarias tienen éxito y esto se debe a que no fueron bien pensadas y planificadas. A continuación te presentaremos un listado con alguno de los ejemplos en los que las publicidades estuvieron a punto de dañar compañías completas.
1. Cerveza Indio, Errores de marketing
El primer ejemplo que tenemos en este listado es una de las publicidades de la Cevenca Indio, famosa en México. Esta es una marca mexicana que pertenece al grupo Cuauhtémoc Moctezuma Heineken y es popular entre los consumidores de esta bebida para adultos. En 2018, octubre para ser más exacto, la marca lanzó en su cuenta de Twitter una campaña titulada “#OrgullosamenteIndio”. En esta campaña se pueden ver a diversos influencers compartiendo fotografías de ellos mismos utilizando una camiseta blanca con la palabra “pinche” tachada y en su lugar la frase “orgullosamente Indio”.
En este país, la palabra “indio” es comúnmente utilizada de manera despectiva y tiene una peor forma de verse si además le suman el “pinche” (que es de baja calidad, de bajo costo o muy pobre). Aunque esta campaña estuvo pensada en ser una publicidad antirracista, muchos usuarios en las redes sociales se quejaron de que los modelos de las camisetas eran solo de tez blanca y ninguno representaba a los mexicanos.
Esta campaña fue tan mal vista por los usuarios de la red social Twitter que se comenzó a regar la voz entre los miembros de la plataforma, se comentaba al respecto y se terminó volviendo tendencia en dicho país. La respuesta de la marca de cerveza ante las quejas de los usuarios publican un mensaje donde aseguraban que «Siempre hemos creído en México Unido. Reconocemos la diversidad, sin importar el color de piel, todos somos mexicanos. Sintámonos orgullosos de nuestras raíces, que nuestro color de piel no sea usado para discriminar, insultar, ni dividir a México».
2. Vicky Form
En el 2018 la marca de lencería femenina Vicky Form, en celebración de la Copa del Mundo Rusia de fútbol, realizó un spot publicitario que tuvo poco éxito y además se dio a conocer como un ejemplo de mala publicidad. En este comercial se personifica a las mujeres como seres incapaces de disfrutar dicho deporte.
La publicidad inicia con una pareja de novios, la chica asegura que su novio esta enfermo puesto que no hace mas nada que ver los juegos de dicho deporte, al punto de que este se quede dormido frente el televisor. Luego de esta escena, un grupo de científicos hace su entrada en la escena y, otra hacer algunos análisis de la casa, afirman que tienen la solución exacta para que ambos miembros en la pareja, tanto la chica como el chucho, puedan disfrutar tranquilamente de los partidos.
Su gran solución a este problema es la fabricación de una ropa interior con una tecnología que emite vibraciones de acuerdo a las jugadas del partido. Una vez que el juego se comience a tensar y la acción inicie, dicha ropa intima iniciará a tener una vibraciones que darán placer a la protagonista de dicho comercial. Así ambos disfrutan, de formas muy diferentes, el juego que ocurre en el televisor.
El extraño razonamiento de Vicky Form concluye que con lo anterior ambos podrán disfrutar, debido que «No habrá quien se queje de un buen juego y solo desearán el momento en que alguien la meta». Lo peor de toda la situación fue que el dueño de la marca aseguró que él estaba de acuerdo con la publicidad y que no le pareció sexista.
3. Pepsi y Kendall Jenner, Errores de marketing
Uno de los ejemplos más conocidos que se dio a conocer en los últimos años fue la campaña publicitaria de la bebida Pepsi con la modelo y celebridad reconocida Kendall Jenner. En 2017 esta compañía sacó al aire una publicidad que tuvo un mensaje muy mal abordado y eso creó una muy mala reputación para la empresa por un tiempo.
Dicha publicidad duró casi tres minutos y pudimos observar a muchas personas de diversas partes del mundo. Entre ellas estaba la modelo de Victoria ‘s Secret, Kendall Jenner. La modelo se encuentra en medio de una sesión fotográfica en un edificio de una ciudad importante. Desde la ventana se puede observare a un grupo de personas en una protestas pacifica para exigir mejores derechos para las personas sin importar su sexo, color de piel, raza u orientacion sexual.
Todo parece que está saliendo bien en la publicidad hasta el momento, incluso la modelo se une a la protesta pacífica. Pero lo que arruina por completo este video y hace que sea ejemplo de una mala publicidad es que el video termina con la modelo ofreciéndole una lata de dicha famosa bebida a uno de los oficiales de seguridad. Tras esta acción, ambas personas se abrazan y la protesta llega a un fin. Esto da a entender, para muchos de los que se quejaron luego del comercial, que una bebida puede solventar problemas tan importantes y graves en la sociedad como lo son la discriminacion.
4. Gillette y el anuncio que no entendieron los ‘haters’
Es bien sabido que miles de marcas han comenzada a unirse al movimiento #MeToo sin haber sido nunca ellas nada de eso. Este es un gran paso para las industria ya que demuestra su compromiso con la sociedad y lo importante que es su aporte al mundo.
La marca de rasuradoras para hombre Gillette se unió a este movimiento y quiso hacer una campaña que demostrara esta causa como algo de lo que tenemos que estar orgullosos. Sin embargo el protagonista de la publicidad se nos hizo ver como un guerrero frente a la masculinidad tóxica. Fue muy difícil para las personas entender el mensaje por haber estado mal ejecutado.
Diversos espectadores criticaron la marca porque pensaron que ellos no eran los apropiados en llevar este mensaje, mucho menos de la mano de los hombres. Otros aseguraron que la publicidad no era hecha para dicha compañía ya que estos nunca han tenido una buena imagen para las publicidades y se han posicionado como los indicados para hablar con respecto a este tema.
5. Brewdog, la cerveza para mujeres, Errores de marketing
La marca de cervezas americana intentó burlarse de las publicidades machistas y sin sentido, pero por el contrario, terminaron haciendo una campaña que fue todo lo contrario. Ellos intentaron ser irónicos y celebrar el Día Internacional de la Mujer lanzando una cerveza solo para ellas con el packaging rosa. Esto lo quisieron hacer como un chiste pero fueron criticados por muchas personas. El motivo principal para que todos se enfadaran con la publicidad fue porque ellos estaban criticando algo, pero igual terminaron haciendo lo mismo que los demás.
Los usuarios en Twitter fueron los primeros en irse en contra de estas acciones. comenzaron a hacer memes con su nueva bebida y con la idea de que pensaban que era buena para su campaña.
La marca intentó hacer entrar en razón a las demás personas sobre el chiste que intentaron hacer pero fue en vano.
6. United Way
La organización estadounidense sin fines de lucro, United Way, decidió en 1986 lanzar 1.5 millones de globos inflados con helio en el cielo para hacer un llamada de atención sobre la situación crítica que vivía el sector financiero en el estado de Cleveland, en Estados Unidos. Esto fue una hermosa publicidad que tuvo muchos colores y fue estéticamente bien apreciada por el público.
Sin embargo, el objetivo de dicha campaña que empezó como algo positivo, terminó convirtiéndose en una tragedia para muchos. La publicación tuvo consecuencias muy grandes para el estado.
Algunas de las consecuencias que se vivieron para los habitantes y turistas de la ciudad fue la cancelación de los vuelos debido a que gran parte de los globos que se dejaron volar, terminaron en la pista del aeropuerto. Además, esto agravó la situación de búsqueda de los cuerpos de unos pescadores en el Lago Erie porque la policía no puede hallar sus paraderos debido a que gran parte de los globos también cayó en esta zona.
Blue Cactus, tu aliado en marketing Digital
La agencia de marketing internacional BluCactus atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.
BluCactus te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.
Esta agencia de marketing en línea, con sede en Argentina, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus Argentina a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.
Suscríbete a nuestro newsletter, y te compartiremos las mejores noticias relacionadas al mundo del marketing digital.
¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!