¿Cuánto invierten las empresas en marketing digital?
¿Cuánto invierten las empresas en marketing digital? Mucho se habla hoy en día acerca del marketing digital, su importancia, funciones, servicios que lo conforman, medios a utilizar e incluso se ha tocado el tema de costos de cada producto.
Sin embargo, una duda frecuente a las que se enfrentan las empresas, en especial las que están en sus inicios, es cuánto destinar de su presupuesto para costear los gastos de marketing digital.
Si tu negocio va empezando, quizá no cuentes con una gran cantidad para gastar en este ámbito, sin embargo, el primer paso es no ver esto como un gasto, sino como una inversión.
Una inversión que va a impulsar tu negocio con la cual vas a pasar de ser inexistente a ser reconocido gracias a la visibilidad y posicionamiento que ofrecen los recursos de la publicidad.
¿Por qué invertir en marketing digital?
El mundo de la publicidad y mercadeo ha venido transformándose a través del tiempo.
Si bien, los medios tradicionales (publicidad en prensa escrita, radio, televisión, vallas) siguen vigentes, la era digital ha traído consigo una serie de complementos que permiten no solo diversificar el mercado, sino, tener muchas más opciones a implementar.
Los productos que se aplican en marketing digital, están diseñados para darte a conocer, hacerte visible entre un mar de marcas de tu rubro, siendo el objetivo más codiciado el de aumentar las ventas.
De acuerdo a las necesidades de cada negocio, cada estrategia aplicada puede aumentar tu alcance a los clientes, ya que gracias a la digitalización del mercadeo podemos acceder a público sin importar en que parte del mundo se encuentren, la edad, el sexo.
El marketing digital permite también la posibilidad de conocer los intereses personales, datos y valores de cómo está respondiendo todo eso que se aplica, y analizar qué funciona y que no, así puedes determinar que mejorar, que dejar de hacer y que implementar.
Así pues, algo que también cambió de manera drástica fue la manera de relacionarse con los clientes o público, ya que en los medios digitales se puede interactuar de manera directa pudiendo dar respuestas concretas y una atención personalizada.
Los planes de marketing digital son flexibles
Muchas empresas que ofrecen servicios de publicidad, tienen la capacidad de adaptarse a tus necesidades.
Por lo tanto, si tu negocio o empresa es pequeño o está en sus inicios, te pueden ofrecer servicios para arrancar con la fuerza necesaria e impulsarte.
Por todo lo anterior, la inversión en marketing digital se ha hecho necesaria en la actualidad.
Por el simple hecho de estar al día en la vanguardia de lo que es la publicidad y lograr los objetivos básicos qué es visibilidad, posición y ventas.
¿Cómo calcular nuestra inversión en marketing digital?
En este punto debemos empezar recalcando que aplicar estrategias de marketing digital para tu empresa es una inversión, no un gasto.
Otro punto es recordarte que cada negocio es único, con sus propias necesidades y objetivos y de esto va a depender el diseño del plan de marketing digital que sea el adecuado para ti y en consecuencia de aquí partirán los costos.
Si llegaste hasta aquí, también es importante saber que los productos más comunes y solicitados en marketing digital son:
- Creación de página web.
- Diseño de logotipo.
- Creación de contenido.
- Gestión de redes sociales.
- Consultoría SEO.
- Asistente virtual.
- Publicidad online.
- Email marketing.
Cada uno en particular tiene su costo, pero, lo relevante aquí, es saber cual es el ideal para tu empresa y a partir de allí vas a poder calcular de manera precisa el nivel de inversión.
Existen distintas variables que van a determinar cuánto se debe invertir en publicidad, pero lo usual es que varíe desde el 1% hasta un 30% de los ingresos por ventas que tenga una empresa.
Pero conozcamos los aspectos a tomar en cuenta para hacer nuestro presupuesto de manera más precisa:
Tiempo de vida de marca o negocio
Aquí nos referimos a si es un negocio o marca nueva o ya tiene trayectoria y vigencia.
En caso de ser nueva, la inversión deberá ser mayor, aproximadamente entre un 20 y 30 por ciento de tus ingresos en los primeros meses o el año, mientras logras alcanzar visibilidad y posicionamiento.
Rapidez en resultados
En este caso hablamos sobre la prisa con la que quieres ver resultados.
Si deseas obtener resultados óptimos en poco tiempo, pues la inversión debe ser mayor, es decir de un 30% a un 50%, mientras que, si no hay apuro, la inversión puede ser mucho menor, entre 2% y 5%, sin embargo, esto conlleva mucho más tiempo para ver resultados.
Volumen de ingresos
Este dato no es sorpresa, ya que, nuestra inversión va a depender del volumen de ventas o ingresos por ventas que tengamos, pudiendo variar entre un 7% y 12% de acuerdo a estos.
Competencia
Es necesario medir o determinar como es el nivel de competencia en el sector de tu rubro.
Puesto que, mientras más alta sea, es decir, existe una gran cantidad de negocios o marcas ofreciendo el mismo producto o servicio que el tuyo mayor deberá ser la inversión que hagas en publicidad.
Ahora bien, si tu producto no es muy comercializado por otros y el nivel de competencia es bajo, pues la inversión en consecuencia también será menor.
En estos casos se habla que la inversión inicial sea del 5% y en la medida que se vaya avanzando en el plan de marketing se hagan los ajustes necesarios, bien sea para incrementar o mantener el monto.
Lo qué ofreces
Aquí va a depender de si lo que ofreces es un producto específico (ropa, calzado, comida, etc.) o un servicio, siendo que debe haber mayor porcentaje de inversión en caso de que sean productos, pues el objetivo es alentar y ser visible a fin de incentivar la captación de clientes y las ventas con frecuencia.
Mientras que, en caso de que se trate de un servicio, la inversión puede ser menor por cuanto el requerimiento de un servicio suele ser de manera periódica, pudiendo hablar de un porcentaje entre un 2% y un 5% como admisible y adecuado en estos casos.
Calidad de la publicidad
La calidad del tipo de publicidad que se emplea va a determinar también el porcentaje de inversión, ya que, en la medida que más productos haya involucrados (gráficos, imágenes, diseño, jingles, videos, etc.) y el mayor o menor alcance que queramos tener, vamos a tener que hacer un gasto de entre un 25% y un 70% en marketing digital.
A mayor calidad que queramos obtener mayor sería en consecuencia el monto a utilizar.
Los resultados quizá no se den en el tiempo requerido, por lo que no pienses que no funciona, en este caso solo debes evaluar y corregir las estrategias esperando una mejoría.
Para concluir, recordemos con paciencia, que, al abonar dinero en publicidad, estamos encaminados a conseguir las metas trazadas para nuestro negocio, lo que se traducirá en un retorno de inversión a futuro.
¿Quiere recibir todas las novedades del marketing digital en su buzón? Suscríbase ahora mismo a nuestro newsletter mensual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!