¿Qué es contenido de valor en marketing?
¿Qué es contenido de valor en marketing? El auge de los medios digitales y redes sociales no ha venido solo. Hoy en día ya no es suficiente con el hecho de subir una foto o un video. Estos deben tener un contexto definido y aportar un valor al público que va a recibir el mensaje. Por ello, cada vez leemos o escuchamos con mayor frecuencia acerca de la necesidad de crear contenido de valor y así conseguir mejores resultados en las estrategias de marketing digital.
Con base en esto, hablemos hoy acerca que es ese contenido de valor al que tanto se hace énfasis, de que manera podemos crearlo y su importancia y ventajas para el marketing digital. Contenido de valor, ¿qué es y cómo crearlo?
El contenido de valor, es toda aquella información que va a servir como medio de enlace entre el espectador y la empresa o negocio que proporciona la información. Para ser considerado como contenido de valor, este debe ser informativo, debe enganchar al lector o a la persona que busca determinada información.
Su principal activo es la relevancia. Sin esta cualidad, el material posiblemente no sea tomado en cuenta y esto también significa que el mismo sea de calidad. Ninguna persona quiere entrar a un sitio y leer algo que no le vaya a aclarar una duda o que le hable de algo que probablemente ya sabe y no le va a aportar nada nuevo al respecto. Otro punto importante es que el acceso a la información sea de manera rápida y por último, pero no menos importante, que sea veraz.
La falta de calidad y veracidad en un artículo, post o blog, bien sea porque es contenido repetido, copiado o posee datos falsos, no solo hará que el interés del público baje, sino, que afectará la reputación de un sitio web y en consecuencia a la empresa en general.
5 maneras de crear contenido de valor
¿Cuál es esa fórmula mágica para crear contenido? ¿Qué ruta debemos seguir para alcanzar el éxito en el mundo del marketing digital y crear contenido como un pro? Ciertamente existen muchas herramientas que, en materia de publicidad, mercadeo digital, redes sociales, etc., al aplicarlas tendrás un alto porcentaje de lograr los objetivos que te traces para posicionar a tu empresa e impulsar tu negocio.
Sin embargo, nada es 100% infalible y todo va a depender de tu constancia, las estrategias que pongas en práctica, los planes de marketing digital que se diseñen para ti, entre otros.
Ahora bien, el ámbito de la creación de contenido de valor no escapa de esta incertidumbre de alcanzar un éxito seguro, pero, si existen pasos que te acercan al objetivo.
Por ello veamos cómo puedes aplicar tácticas para generar contenido de valor de una manera más certera y efectiva.
Analiza a tu público
Es el primer paso para saber que tipo de contenido crear.
Una vez analizado el público que te sigue o que visita tu sitio web, deberás conocer quiénes serán tus potenciales clientes, cuáles son sus necesidades, que buscan y que desean conseguir e incluso ir más allá de sus deseos y adelantarte un paso ofreciéndoles algo que quizá no saben que necesitan.
Otro punto es indagar sobre los temas en boga en tu sector, que es lo más buscado e investigado e iniciar la conexión con tu contenido implementando los tópicos más trend´s junto con un buen posicionamiento SEO que te dé mayor visibilidad.
Captar la atención
¿Y cómo logramos captar la atención en la actualidad? Pues haciendo viral nuestro contenido.
Esto lo vamos a lograr en la medida que abarcamos más espacios, que la información que estemos aportando sea capaz de educar a tu audiencia, que aporte soluciones, ideas y sobre todo que sea capaz de sembrar esa necesidad de adquirir un producto o servicio.
Que de atención a todos los clientes sin que haya distinción entre los nuevos y los menos recientes.
Atención al cliente
En este punto podemos hablar de dos casos en los que puedes enganchar con el cliente de manera fácil y cuyos resultados pueden ser muy favorables.
Una de ellos, es a través de email marketing, aquí, (y claro si cuentas con una lista de contactos) puedes establecer un enlace directo con tus clientes o quienes pueden llegar a serlo ofreciendo tus productos o servicios de primera mano.
Pero es importante que este contacto esté acompañado de una información sustancial que otorgue la información necesaria bien para que el cliente quede enganchado y sienta la necesidad de saber más.
Otra opción es el contacto que se puede hacer en redes sociales, a través de simples respuestas o dando una bienvenida a los nuevos seguidores, ofreciendo una información precisa y completa de los servicios, productos, costos de lo que se comercializa.
Activa las emociones
Una forma de lograr el éxito es provocar emociones con tu contenido.
Al hacer lo anterior, las personas simplemente se van a identificar con lo que ofreces y de la manera como lo haces, bien sea a través del humor, lo cual es una excelente opción dado que, todos queremos encontrar contenido que nos desconecte de lo cotidiano.
Bien, a través de casos reales con soluciones tangibles donde nos sintamos involucrados.
Quizá por medio de la inspiración, con historias que sean evidencia de fortaleza, resiliencia y superación.
El detalle determinante para saber con cuál trabajar va a ser probar para ver cuál te funciona mejor en relación con el tipo de público o clientes que conformen tu audiencia comercial.
Interrógate acerca de tu contenido
Sí, ponte en el papel del cliente y examina tu contenido y pregúntate, ¿consideramos esto de valor? ¿Me ha servido de ayuda? ¿He cubierto una necesidad? ¿Deseo comprar un producto? Etc., de esta manera podemos analizar que está bien, que se puede mejorar y que debemos descartar.
Importancia del contenido de valor en el marketing
Una gran mente dijo: “El contenido es el rey” y no podemos estar más de acuerdo con Bill gates cuando dijo tal frase.
Pero ¿Por qué? En la actualidad y a pesar de la existencia de redes sociales y otras aplicaciones que sirven de plataforma para comercializar productos y servicios, los buscadores de internet no han podido ser desplazados.
Por lo tanto, un contenido de valor en la web te va a traer a ese cliente ideal, te va a posicionar entre los primeros al escribir las palabras que se asocien con tu negocio, te va a ayudar a forjar una reputación favorable.
Por ello, no basta con solo crear un sitio web, es que en este sitio se consiga contenido que aporte valor y sirva de complemento a lainformación básica y enamore al cliente.
Ventajas del contenido de valor.
Además de lo anterior, otra de las ventajas que podemos lograr puede estar relacionado con los elementos complementarios que existan en tu página tales como contenido gráfico y visual, como videos, fotografías, tours virtuales que terminen de lograr esa atracción del cliente.
La información es poder, y en la medida que aportemos mayor cantidad de información, y que esta sea de calidad y valor, tendremos un buen abono para el camino de la captación de clientes.
Por lo que, sigue tu instinto, (nuestros sabios consejos) y genera hoy ese contenido que te llevará al éxito mañana.
Para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital, te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!