¿Cómo hacer presentaciones profesionales en PowerPoint?
¿Cómo hacer presentaciones profesionales en PowerPoint? Las presentaciones en PowerPoint son una de las herramientas más útiles para que las empresas puedan transmitir información relevante. Asimismo, se hace uso de diapositivas, y cada una de ellas se convierte en un lienzo blanco para crear una narración con textos, videos, u otros elementos. Sin embargo, antes de comenzar es importante saber cómo hacer presentaciones en power point profesionales en relación a los objetivos de su marca.
Por ello, en esta ocasión le diremos cuáles son esos detalles que debe cuidar al momento de hacer una presentación por medio de este programa. Lo cierto es que PowerPoint cuenta con muchas ventajas, y solamente pueden ser aprovechadas por su empresa si aprende a utilizar esta herramienta con eficiencia.
¿Qué es una presentación en Power Point?
Las presentaciones profesionales de alto impacto tienen como funcionamiento principal, las presentaciones con diapositivas. Asimismo, para poder trasmitir un buen mensaje o relatar una historia las diapositivas deben ir desglosadas de manera organizada con la información que queremos dar, ya que es la única forma de poder contar la historia como debe ser.
La buena noticia es, que al ingresar al programa de PowerPoint encontrará gran variedad de plantillas, temas integrados, colores, efectos especiales y mucho más. De esta manera, podrá elegir el diseño correspondiente para su presentación y en función a las necesidades de su empresa.
¿Cómo hacer una buena presentación en Power Point?
Ahora bien, si desea aprender a cómo hacer presentaciones en power point profesionales, antes de poner manos a la obra tome en cuenta los siguientes puntos:
-
Conozca a su audiencia antes de comenzar a crear
Este es uno de los puntos más importantes, tanto para hacer una estrategia de marketing como para elaborar presentaciones en PowerPoint. Es por ello que antes de comenzar con la creación de su diseño, lo primero que debe hacer es determinar las características de su audiencia.
Por ejemplo, puede fijarse en cuál es el estilo más común entre ellos, y si prefieren un acercamiento en donde haya seriedad o sea más relajado. Igualmente, preste una atención minuciosa al contexto de la información que planee proporcionar, ya que deberá adherirse a ciertas pautas en el caso de que se trate de un informe o una sesión de capacitación.
Por último, también debemos tomar en cuenta el tiempo que dispone nuestro público para prestar atención a las presentaciones en PowerPoint. Lo cierto es, que el número de diapositivas no deben ser muchas pero tampoco pocas.
-
Realice un plan para la narrativa de su presentación
Cuando ya conoce a su público, puede comenzar a crear una narrativa que vaya en función a sus expectativas. También debe enfocarse en lo que realmente quiere comunicar. Entonces, pregúntese qué prefiere su audiencia, si conocer los datos antes de que sean desarrollados, o es preferible que vayan siendo desglosados poco a poco por medio de los puntos más relevantes.
Asimismo, debe establecer los argumentos que serán mostrados en su presentación y el orden en el que irán apareciendo en la pantalla. Esta será la forma más fácil para que pueda organizar sus diapositivas para crear una narrativa que supere las expectativas del público. De igual modo, su plan de narrativa también debe conseguir sus propios objetivos.
-
Procure que cada diapositiva contenga lo esencial
Es importante señalar que no existe un número de diapositivas modelo, ya que es probable que algunas ocasiones deba hacer una exposición de 10 minutos, mientras que en otras se trate de una conferencia de hasta 50 minutos.
Por consiguiente, lo más recomendable es que las diapositivas mantengan un máximo de 6 líneas de texto. La razón es, que esto le permitirá a la audiencia enfocarse en lo que quiere contar, en vez de dedicarse a leer largos párrafos y perderse de la idea principal.
No obstante, para hacer un uso eficiente de las diapositivas es preferible la inclusión de viñetas para sintetizar la información que se quiere brindar. De esta manera será más fácil encontrar los puntos que sean prioridad en su presentación, y a su vez, el público podrá entender todos los datos y argumentos que desea proporcionar.
Diseñe en función a su imagen corporativa
A la hora de crear presentaciones profesionales en powerpoint debe tomar en cuenta los elementos de su marca. Para ello, agregue su logo en los lugares más estratégicos y utilice la tipografía adecuada.
De igual modo, no pueden faltar los colores distintivos de su marca debido a que son uno de los atributos más importantes de su empresa.
No obstante, el logo puede ir ubicado en la parte superior de la diapositiva o como marca de agua.
-
Añada imágenes de la más alta calidad
Para que el contenido visual sea bien digerido, hay que estar al pendiente de hasta el más mínimo detalle. En este caso, digamos que las imágenes se convertirán en sus aliadas al momento de crear diapositivas. ¿Por qué? Porque le permiten crear presentaciones que puedan fluir correctamente y que llamen la atención.
Actualmente, hay gran variedad de bancos de imágenes como Freepik, en donde puede encontrar imágenes fotografías de buena calidad y completamente gratuitas.
Lo mejor de todo, es que algunas de ellas se pueden conseguir sin marca de agua.
-
Agregue vídeos y audios que puedan ser interactivos:
Para hacer la presentación de PowerPoint más dinámica, no te bastará una buena oratoria. Para ello, debes ofrecerle a la audiencia contenido más interactivo como lo son los videos, que por supuesto se ajusten al tema y sean lo más profesionales posible. Además, puedes incorporar también alguna actividad recreativa de corta duración y fácil de hacer, esto último con la finalidad de que no pierdas el control del grupo y todos disfruten de la actividad sin hacer grandes esfuerzos.
-
Busque el contraste correcto entre el fondo y el texto
Este punto no puede pasar desapercibido, o de lo contrario las diapositivas no serán elegibles para la mayoría de los asistentes. De igual modo, es esencial que elija un tamaño de letra adecuado, tomando en cuenta el tamaño del espacio en donde hará su presentación y la distancia en la que estará su público.
-
Evite el uso de los efectos de transición
Los efectos de transición tienen sus ventajas y desventajas. Es por ello que para sacar provecho de sus ventajas debe utilizarse solamente cuando sea necesario, o si desea hacer un cambio en el ritmo de la exposición.
Es importante que este tipo de efectos no se usen en exceso, ya que puede resultar molesto para el público y el proceso puede ser más tedioso.
-
Revise su presentación minuciosamente
Este punto trata de la fase de revisión. Las presentaciones profesionales en power point deben ser revisadas varias veces, e incluso, puede enviarla a algún colega para que dé su visto bueno. Así sabrá si la cantidad del texto y el diseño que ha seleccionado son los indicados.
¿Le ha gustado este post?
Saber cómo hacer presentaciones en power point profesionales es muy beneficioso, ya que continúan siendo esa herramienta de marketing que no puede faltar en ninguna empresa. Gracias a sus funciones no solo se pueden utilizar de forma interna, sino también, es vital para hacer presentaciones profesionales para los clientes a los cuales queremos ofrecerles ofertas comerciales, propuestas frescas, etc.
En BluCactus Argentina podemos encargarnos de crear las presentaciones profesionales en PowerPoint que son necesarias para su empresa. Solamente debe contactarnos, y con mucho gusto le atenderemos.
¿Quieres estar al día con los temas relacionados al mundo del marketing? Suscríbete a nuestro newsletter mensual, y te compartiremos el mejor contenido.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!