¿Cómo comercializo mi negocio de moda?

Blucactus Argentina - ¿Cómo comercializo mi negocio de moda? - Portada

¿Cómo comercializo mi negocio de moda? En argentina, la industria de la moda es altamente competitiva y para introducirte en este sector debes tener mucha motivación y paciencia. En este blog te guiaremos en el camino a la comercialización de tu negocio de moda con algunos tips básicos que debes saber, ayudarte a seleccionar y desarrollar cuales son las mejores estrategias para alcanzar el éxito con tu propia marca de modas.

 

¿Por qué comenzar un negocio de ropa?

 

BluCactus - datos importantesUn negocio en la industria de la moda o el mundo textil siempre es un tipo de negocio seguro, no porque sea algo sencillo de hacer, sino porque sin importar en qué parte del mundo vivas las personas siempre necesitaran ropa.

 

Esto hace que sea uno de los motivos principales para comenzar a comercializar tu negocio. 

 

Sin embargo, este no es el último punto importante. La ropa no es solo algo funcional, en ella podemos representar nuestra personalidad, nuestros gustos y podemos enviar un mensaje a las personas que nos rodean con solo la vestimenta que cargamos.

 

A diferencia de lo que muchos creen, la ropa no es solo un tema de tela y sirve como cobijo para el cuerpo. 

 

Tipos de negocios de ropa 

 

Antes de siquiera dar el primer paso en la comercialización de tu negocio, debes tener presente cuales son los tipos de compañías que puede crear dentro de la industria de moda. Estar al tanto de esta información es tan importante para ti como emprendedor como para el éxito de tu compañía ya que te ayudará a definir claramente qué es lo que tú quieres lograr con tu marca de moda. Algunos de los tipos de negocio que existen en el mundo de la moda son: 

 

BluCactus - datos importantesMinorista

 

Una opción de negocio es poner a la venta ropa que hayas comprado a fabricantes o mayoristas que ofrezcan este servicio.

 

Para este negocio no necesitas grandes almacenes ni inversiones, a diferencia de si quieres confeccionar las prendas tú mismo y comienzas comprando el equipo y las maquinarias para ellos.

 

Actualmente no es necesario que siquiera abras una tienda para esto, puedes vender las prendas por internet y hacerlas llegar a cualquier parte del mundo.

 

BluCactus - datos importantesImpresión bajo demanda

 

Esta es una de las alternativas que fue popular por mucho tiempo y esta vez está de vuelta.

 

En este caso tu negocio de moda puede basarse en la impresion bajo demamanda en prendas de color balcno o negroo una vez que el cliente cancele su compra.

 

Esto te abre las puertas ya que puedes imprimir sobre camisetas, vestidos, pantalones, calcetines, gorras y muchas otras prendas más.

 

BluCactus - datos importantesUna línea privada de ropa de marca

 

Esto funciona de manera similar al tipo de comercio anterior.

 

En este caso tú como marca compras las ropas o las prendas básicas y le agregas elementos diversos que los convierten en piezas únicas y le agregas la etiqueta de tu marca.

 

Gracias a este tipo de negocio puedes generar mas ganancias ya que al crear toda un alinea de ropa personalizada el trabajo el mayor al igual que el retorno de la inversión.

 

BluCactus - datos importantesLínea de ropa 

 

Esta es de las más difíciles y más arriesgadas formas en las que puedes incursionar dentro del mundo de la moda.

 

Crear una línea de ropa desde cero implica inversión en los materiales de costura, equipo, máquinas, textiles diferentes y luego el trabajo de promoción y distribución de cada una de las prendas. 

 

 

 

 

¿Cómo iniciar un negocio de ropa? 

 

BluCactus - negocio de moda - datosAhora que ya conoces los tipos de negocio en los que puedes incursionar, te daremos un listado de algunos de los pasos que puedes tomar para comenzar a trabajar en la comercialización de tu negocio. En esta lista tendrás un guía con pasos a seguir que te permitirán tener el camino mucho más claro de lo que debes hacer. Sin embargo es importante recordar que el marketing y estos consejos que te daremos no son una fórmula exacta. Intenta lo que sea mejor para tu negocio y adapta aquello que pueda ser mejorado.

 

1. Define tu nicho

 

El primer paso es definir exactamente al comprador al que queremos llegarle. Tomate unos minutos para determinar cuál es el tipo de cliente al que esperas atraer, si este prefiere un tipo de negocio más que otros, si es más comercial o más de estilo personalizado y privado o si vas a crear un negocio textil para compañías. Lo importante es tener este punto bien claro para trabajar en los siguientes pasos.

 

BluCactus - negocio de moda - datos2. Escribe un plan de negocios

 

Determinar cuales son los objetivos claros de tu marca, es decir, es momento de ponerte a pensar a dónde quieres llegar, porque haces esta compañía, cuál es la visión que tienes y cuales son los pasos a seguir para lograr estos objetivos.

 

Lo ideal es que se cree una ruta de objetivos para cada sector de la compañía, tanto para el equipo de ventas, como el de distribución, mercadeo, las comunicaciones de la compañía al igual que otros sectores dentro del negocio.

 

BluCactus - negocio de moda - datos3. Calcule los números

 

El siguiente paso es el de trabajar en un presupuesto para cada uno de los sectores para desarrollar y comenzar a comercializar tu negocio de moda.

 

Algunos de los elementos que debes presupuestar es el trabajo de branding, plataformas digitales, costos de infraestructura,cada uno de los equipos que utilizas para llevar a cabo el negocio, el costo de tu local o dominio web, salario de tu equipo entre otros factores igual de relevantes.

 

 

BluCactus - negocio de moda - datos4. Determina tus precios

 

Lo más recomendable a la hora de establecer los costos del producto que vas a vender es que hagas uso de los porcentajes y coloques el precio final en un 30 a 50 por ciento más de lo que te costó a ti como compañía producir la pieza de ropa. De esta manera, no perderás ningún tipo de ganancia, tendrás un negocio que se mantiene estable en la competencia con otras marcas similares y el retorno de tu inversión no se ve gravemente afectado.

 

Por otro lado, estos no son los únicos factores indispensables para determinar los costos de las piezas en tu marca de ropa. Algunos de los demás factores que debes tomar a consideración es el posicionamiento de tu marca, el valor agregado y que tan único es tu producto. De esta forma, al saber si tu producto tiene un gran valor extra además de ser pioneros en el mundo de la moda, es posible que puedas subir los precios de tus piezas para ser vista como una marca más valiosa en el mercado.

 

5. Diseña tu línea de ropa

 

BluCactus - negocio de moda - datosUna vez que ya tienes el último punto determinado, puedes comenzar a trabajar en el diseño o adquisición de los productos de tu marca. Sea que trabajes en tu línea de ropa desde cero o que adquieras prendas de ropa de otras partes del mundo y las vendas en tu tienda, es importante que decidas cuáles son las prendas dentro de tu colección.

 

Intenta que las prendas tengan un estilo cohesivo y que sigan una misma estética entre sí. De esta manera los clientes podrán reconocerse de una manera más sencilla y cautivará a aquellos consumidores que realmente se sientan interesados en tu estética, tus precios, la calidad de las prendas además de la personalidad de marca que tengas. Cada detalle cuenta a la hora de crear un negocio de moda y por ello debes tener cada elemento muy bien determinado antes de lanzar tu primera línea al mercado.

 

BluCactus - negocio de moda - datos6.Toma pasos pequeños

 

A veces los emprendedores abarcan demasiado en muy poco tiempo, es por ello que te aconsejamos ir de poco a poco.

 

Antes de comenzar a hacer ventas internacionales, inicia de forma local y descubre de forma creciente si tu negocio realmente es rentable a menor escala:

 

Una vez que tu marca de ropa se dé a conocer en tu ciudad, puedes expandirte a otros estados y por último a otros países. 

 

BluCactus - negocio de moda - datos7. Prueba tu colección

 

Uno de los consejos que es fundamental para cualquier marca de ropa es realizar una prueba o un showroom para conocer las opiniones de las personas con respecto a tus prendas.

 

Es por ello que podrías comenzar a trabajar en tus redes sociales para saber cuales son las reseñas que algún posible cliente tiene de tu colección de ropa antes de lanzarla públicamente.

 

También puedes ofrecer un desfile de moda para realizar la primera mirada de tus prendas a medios u otros negocios que quisieran hacer alianzas con tu marca.

 

BluCactus - negocio de moda - datos8. Comienza a vender y promocionar tu ropa

 

Una vez que ya tengas todo lo anterior, no queda otra cosa que hacer, sino empezar a vender.

 

No olvides que incursionar en el mundo de la moda significa equivocarse, tener paciencia, ser persistente y tener mucha disciplina para trabajar duro por alcanzar tus objetivos de negocio y tener un negocio de moda exitosos.

 

 

 

BluCactus, tu aliado en marketing Digital

 

BluCactus - datos importantesLa agencia de marketing internacional BluCactus Argentina atiende a clientes en todas partes del mundo. ¿Su especialidad? la creación de diseños web y el posicionamiento SEO en búsquedas online. Su grupo de expertos están dedicados a ayudar a negocios y marcas a triunfar en el mundo digital, uno de los mercados más competitivos de los últimos años.

 

BluCactus Argentna te acompañará en cada uno de los momentos de tu marca o emprendimiento desde la creación del branding de tu negocio, la creación de contenido, apoyo con el desarrollo de tu sitio web o la administración de cuentas en redes sociales.

 

Esta agencia de marketing en línea, con sede en Argentina, busca fortalecer tu imagen como marca y llevarla hasta el próximo nivel. No esperes más para tener la ayuda de los mejores especialistas en el marketing digital y contacta a BluCactus a través de sus redes sociales o en el sitio web para un contacto directo con los expertos.

 

¡Sé el primero en tener toda la información de calidad!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *