¿Qué necesitas para aprender a vender ropa?

Blucactus Argentina - ¿Qué necesitas para aprender a vender ropa? - Portada

¿Qué necesitas para aprender a vender ropa? Si estás montando tu emprendimiento de moda en Argentina, es importante que tomes en cuenta que necesitas tener conocimientos sobre las ventas que ayudarán a impulsar tu meta y conseguir grandes ventas. Por ello es que necesitas condecorarte como el mejor vendedor. 

 

Ahora bien, para ser un buen vendedor de ropa, debes saber primero por qué ser el mejor es el que te va a llevar a conseguir grandes resultados en la vida. Y es que podemos ver casos de emprendedores que no venden solo al cliente final, por encargarse de lo estratégico o administrativo, y esto no debe ser una razón que te estanque para desarrollar habilidades de ventas.

 

¿Cuál es la ganancia de la venta de ropa?

 

Ser vendedor no significa solamente pararte frente una caja registradora o detrás del celular y venderle a los clientes.

 

Se trata también de convencer a tus colaboradores para que sigan tus objetivos, asimismo, debes convencerlos y mantenerlos contigo a la hora de conseguir socios, todo esto es sinónimo de un vendedor.

 

En este sentido, para convertirte en un excelente vendedor debes aprender algunos tips que de seguro te servirán de ayuda, por lo que en BluCactus Argentina traemos para ti una guía que estamos convencidos será muy buena para alcanzar esos objetivos que desde ya debes tener planteados. Así que toma nota de estos consejos para que seas el mejor vendedor de ropa del mundo.

 

  • Identifica cuales son tus clientes y su perfil. Tiene mucho que ver, o quizás lo tiene todo que ver con el buyer persona, ya que debes conocer el tipo de persona que suplen necesidades de vestir con tu mercancía. Si es hombre, mujer, edad, estrato, ocupación, pasatiempos o estilo de vida.
  • Debes tener muy claro lo que vendes. Porque no solo se trata de conocer a quién le estás vendiendo, sino que debes saber que estás vendiendo. Cuales son los tipos de prendas que venden, materiales, confección, acabados, tallas, colores, diferencias de colores, cuales tienes disponible, cuales puedes traer nuevos, referencias y proveedores.
  • Muéstrate. Tienes que mostrar a tu público objetivo lo que vendes y es indispensable estar dentro de las tendencias, porque puede ser un impulso en cuanto a la publicidad y venta a través de los medios digitales como las redes sociales, páginas web, publicidad en medios. Por ahí puedes difundir lo que necesitas, promocionar, hacer mercadeo que ayude a captar la atención de tus clientes potenciales.
  • BluCactus - ¿Qué necesitas para aprender a vender ropa?Asesora a tus clientes. Esta forma de ganar puntos con tus clientes es excelente, para que te prefieran y te elijan por encima de otros vendedores: asesora en compras. Recomienda cosas diferentes, hablale de datos que probablemente desconozcan, como la forma del cuerpo, que combina con qué tipo de cuerpo, estilo, ocasión. Esto demuestra que tienes interés genuino en ayudarle a verse bien, lo que ayuda a vender.
  • Fideliza a tus clientes. Sobre todo en estos tiempos donde la fidelización, es decir, mantenerlos, es tan importante. Por ello, tienes que hacer que cada uno de ellos se sienta valorado, ya que esto hará que aumente el valor por compra. Recuerda, también, que captar no es igual a fidelizar, ahora la mejor herramienta, y la más sencilla, es mantener a los que ya tienes contentos.

 

¿Cómo puedo empezar a vender ropa?

 

La moda es un negocio, eso es algo que debes tener presente. Por ende, en las manos correctas y mejor administradas, puede generar mucho dinero. Cada año, son más de millones de personas que añaden nuevas prendas a sus armarios, y aunque existe mucha competencia, hay varios estilos que si son bien sectorizados, no será complicado que te abra la puerta.

 

Sin embargo, para abrir tus puertas, debes tomar en cuenta que tipo de ropa vas a vender, si es una tienda física, una franquicia o un negocio en línea.

 

Es a partir de ahí que debes tomar decisiones según las posibilidades: tomando en cuenta.

 

BluCactus - ¿Qué necesitas para aprender a vender ropa?El tipo de plataforma de ventas.

 

Muchos emprendedores empiezan con una tienda de ropa física, y luego la llevan a las plataformas online para generar más alcance. Muchas personas arrancaron un comercio en línea para luego establecerse en un lugar físico. 

 

En este sentido, una tienda online es perfecta si tienes poco capital al principio, ya que no tienes que invertir en un lugar y pagar los gastos que conlleva mantenerlo. Sobre todo si no te gusta mantener una relación cercana con los clientes. 

 

Mientras que un comercio físico o una franquicia de ropa es una muy buena opción a tomar en cuenta si quieres generar ingresos inmediatamente y te gusta tratar con gente y aconsejarlos sobre la moda.

 

El tipo de ropa que venderás.

 

No tiene que ser una decisión precipitada basándose en lo que te gusta, porque generalmente esta es una de las razones principales por las que la mayoría de los negocios de moda se van abajo. Por eso debes hacer un estudio de mercado.

 

Este estudio no es complicado y para lograrlo debes tomar en cuenta que si tu negocio es online, fijate que ropa venden otras páginas de tu mismo país o ciudad, si es comercio físico, debes visitar el local y observar que venden tus posibles competidores.

 

Debes, también, entrar en foros, blogs, páginas web dedicados a esta industria para estar al día con las tendencias y analizar los comentarios para saber que les gusta y qué necesidades tienen para tu satisfacer. Asimismo, debes observar el poder adquisitivo de los consumidores de tu zona con respecto a sueldos, ya que esto marcará la diferencia en los costos.

 

En BluCactus somos expertos en lo que a esto se refiere y nos encantaría poder ayudarte a conseguir estos análisis contigo, ayudándote a que tu negocio físico u online tenga una excelente plataforma que cubra necesidades. Además, podrás añadirle la creación de un blog de contenido donde consigas captar a más personas a través del posicionamiento digital.

 

Crea tu nombre y logo.

 

Una vez tengas claro el tipo de ropa que venderás, crea tu nombre y el logo de tu empresa. Es importante que sea con un branding adecuado que ayude a que tengas más que claro toda la parte interna. El nombre debe ser bonito y atractivo, al igual que el logo.

 

Define proveedores.

 

Una vez que tengas tu tienda física u online, necesitas prendas que vender o enviar. Tienes varias opciones para lograrlo. Puede ser mediante la confección propia o vender marcas  que distribuyan los productos.

 

BluCactus - ¿Qué necesitas para aprender a vender ropa?Legalización de tu negocio.

 

No importa cual sea tu negocio, siempre debe estar en regla legalmente, para que jamás tengas problemas con esto. Por lo que debes registrarlo.

 

Promocionate para darte a conocer.

 

Una vez que tengas la inauguración, debes pensar alguna forma de promoción para atraer clientes. Por ende, usa las redes sociales para lograrlo. Aparte, puedes crear descuentos, promociones, giveaways o dar un regalo a cambio de comprar algo.

 

¿Cuánto dinero se debe invertir para poner una tienda de ropa?

 

Sea online o físico, necesitas de una buena inversión para abrir tu pequeño negocio de ropa. Sin embargo, se habla de que un negocio online es mucho más económico porque te ahorras gastos. Mientras que, la tienda física depende del personal, tamaño del local, stock y renta. Por ello, debes prestar mucha atención a la mercadotecnia, porque no puedes olvidarte del presupuesto que incluya la publicidad de promoción. Si es dentro de la tienda, debes distribuir la mercancía, ya que esto atrae más clientes, de lo contrario no sentirán la motivación necesaria para entrar.

 

Entonces, partiendo de los objetivos que te plantees, debes decidir cual es la mejor inversión inmediata para saber si lo que necesitas a primera instancia es una tienda física, que necesitas más dinero o comienzas un pequeño negocio online que puedes manejar más personal. 

 

BluCactus - ¿Qué necesitas para aprender a vender ropa? - Linn LarssonEn BluCactus Argentina estamos contentos de enseñarte todo lo que puedes aprender y lograr siempre y cuando sepas los conceptos básicos de venta. 

 

Usualmente, hay que vender incluso hasta de manera inconsciente, y eso lo logramos cuando hablamos de nuestro negocio con sentido de pertenencia y le damos al consumidor el mejor trato y mejor experiencia en su compra.

 

Contáctanos si tienes una idea de negocio de ropa y no sepas por dónde empezar. Podemos ayudarte a lograr una página web que se adapte a ti y tus necesidades para lograr tus objetivos. Respetando tu esencia y lo que quieres ser.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *