Aprende sobre el metaverso y su influencia en el marketing digital
Aprende sobre el metaverso y su influencia en el marketing digital. La tecnología y sus cambios son dinámicos y cambiantes. Por ello, cada día encontramos nuevas actualizaciones, así como opciones para incursionar en los medios digitales y el Metaverso es una muestra de ello.
Este mundo virtual, del cual hoy vamos a conocer un poco más, ha venido tomando fuerza e importancia con el transcurso del tiempo, llevando al entorno digital a una evolución y adaptación a las exigencias de los usuarios, ya que, un gran número de empresas llevan a cabo sus actividades de manera online, debiendo ser la experiencia ofrecida satisfactoria y de utilidad.
¿Qué es el Metaverso?
El Metaverso es una fusión entre lo físico y lo virtual, donde el internet evoluciona y convergen la realidad aumentada, virtual e inteligencia artificial.
También se puede entender como ese espacio virtual utilizado por entornos digitales, el cual sirve para interactuar, como por ejemplo redes sociales y plataformas de juegos, es decir, conecta el mundo físico con el virtual.
Este mundo tecnológico también brinda la posibilidad de generar, comprar e intercambiar activos digitales a través de criptomonedas y tokens no fungibles conocido como los NFT. Por ello, se entiende también el Metaverso como una forma de entender el valor de los activos digitales que existen en diferentes plataformas virtuales.
Este es un universo amplio que se sigue expandiendo conforme pasa el tiempo, albergando nuevas formas de interacción, así como también se proyecta para mejorar la productividad de las empresas en sus entornos digitales.
Beneficios del Metaverso
A nivel empresarial, el metaverso también es aplicable, y te contamos que este ofrece una cantidad de beneficios al entorno y la productividad laboral, tales como:
- Crear grupos sociales a partir de tu equipo de trabajo.
- Compatibilidad con diversos formatos multimedia.
- La experiencia para los usuarios es personalizada.
- A través de un avatar, los miembros de tu equipo de trabajo se pueden desempeñar en sus tareas.
- Puede haber un cierre de sesión y seguir la tarea o acción activa.
- Es multiusuario y la interacción por voz y data es de alta calidad.
- Es capaz de integrarse con otras herramientas o plataformas de ayuda profesional.
- Los objetos se perciben en 3D.
- El consumidor puede tener una experiencia satisfactoria a través de lo que le ofrece este mundo virtual con una simple compra.
Marketing y Metaverso ¿Cómo funciona?
En este mundo virtual, hacen vida muchas comunidades, significando esto qué hay un sinfín de posibilidades de crecimiento para tu empresa o negocio dentro del Metaverso en conjunto con tu estrategia de marketing digital.
Una de las principales acciones que se ejecutan dentro de este sistema, es la de dar a conocer marcas, sus productos e incentivar la compra por parte de los usuarios.
Las plataformas de videojuegos son una de las mejores pruebas de cómo funciona esta dinámica del marketing digital en el Metaverso.
En él encontramos una gran cantidad de productos creados y diseñados por marcas tangibles en la vida real y que versionan sus productos al entorno digital para ser comercializados y obtenidos en el mismo para ser utilizados dentro de la misma plataforma.
Otra opción es la de la publicidad dentro de esta realidad virtual, que se presenta normalmente en formatos de vídeos más o menos cortos que en ocasiones no podemos saltar o que se nos ofrecen su visualización a cambio de alguna recompensa, a la cual siempre sucumbimos, la cual es una manera de darte a conocer en esta comunidad.
Beneficios del Marketing Digital en el Metaverso
Crea la posibilidad de llegar y captar a un público totalmente distinto y nuevo en comparación con el mundo real.
El contenido a generar es en formatos digitales dirigidos muy específicamente al mundo virtual donde debe tomarse en cuenta la realidad aumentada y virtual entre otros, por lo que no veremos los típicos Post o ebooks a los que estamos acostumbrados.
Oportunidad para generar una visibilidad mediática de nuestra marca o producto en la realidad virtual.
Conexión directa con la generación Z, quienes son los principales usuarios del Metaverso y así abarcar un campo que en el mundo real es difícil de conquistar.
¿Cómo hacer publicidad de manera efectiva en el Metaverso?
Un aspecto, a saber, es que el Metaverso es un mundo también complejo y al que no todos acceden. Por lo tanto, la publicidad debe ser manejada de manera muy precisa y con una organización y estrategia bien estructurada. Por ello, te hablamos de lo que debes tomar en cuenta al momento de lanzarte a hacer publicidad en este medio virtual.
Informarse
No podemos trabajar en algo que no dominamos o no entendemos al 100% y en este caso, el Metaverso requiere de una comprensión absoluta, por ello es necesario instruirnos lo suficiente para poder conocer a fondo el funcionamiento de esta realidad virtual y cómo podemos trabajar con ella de manera efectiva.
Más allá de la manera en cómo obtengas la información, es más relevante que el contenido sea de calidad, esté verificado como certero, así como también quien lo haya creado sean personas de una reputación aceptable y respetable y así tengas éxito en el aprendizaje.
Como bonus te dejamos 3 nombres de personas que en la actualidad son consideradas expertos en la materia y pueden ayudarte en cuanto a conocer más este entorno: Lisa Buyer, Cathy Hackl, considerada “la madrina del Metaverso”, Matthew Ball y Theo Priestley, son algunas de las referencias para apoyarse y conocer más ampliamente sobre este tema.
Análisis FODA
El análisis FODA, cuyas siglas significan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, es aquella técnica que se implementa a nivel empresarial para conocer y analizar la situación real y actual de un negocio y establecer las estrategias a implementar.
Antes de iniciar tu camino hacia el mundo del Metaverso, realiza un análisis y comprueba cuáles serían las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de que tu marca o empresa tenga presencia en la realidad virtual y de acuerdo al resultado podrás elaborar la estrategia de marketing más acorde a tu nicho y lo que quieres lograr.
Acciones de marketing
Cómo bien sabemos, son muchas las opciones de publicidad que podemos aplicar en el mundo real, sin embargo, en el Metaverso la situación cambia un poco.
Por ser un mundo 100% virtual, hay algunas estrategias que no podemos implementar como en el plano físico.
Así pues, estas son algunas de las modalidades a ejecutar dentro de este plano digital:
Repetir lo que hacemos en el mundo real
Esta estrategia me ha servido a muchas marcas que tienen presencia en el Metaverso.
Es decir, la misma campaña que usan en el mundo real, la tienen también en el virtual.
Un ejemplo de esto puede ser la promoción de un concierto que se vaya a ocasionar en la realidad y en el Metaverso, siendo que la campaña se aplicará a ambas realidades, y los patrocinantes del evento participen activamente y de esta manera lograr visibilidad.
Moda virtual y otro tipo de mercancía
Esto no es algo novedoso, de hecho, desde hace años la inclusión de prendas de ropa para personalizar avatares está disponible incluso en sencillas aplicaciones como Snapchat y más recientemente en WhatsApp e Instagram.
De igual manera ocurre desde hace muchísimo más tiempo en el ámbito de los videojuegos, donde tenemos la posibilidad de crear nuestro jugador y personalizarlo según queramos.
Estos avatares son nuestra representación y la forma en como tenemos presencia en el Metaverso, y así, como en la vida real, necesitamos de ropa y accesorios para cambiar de atuendo de manera diaria, lo mismo ocurre en este medio digital.
Muchas personas están constantemente actualizando su perfil con las últimas implementaciones en cuanto a ropa, calzado virtual, se refiere.
Por esta necesidad, en la actualidad son muchas las marcas que han producido colecciones exclusivamente para ser usadas en el Metaverso, incluso, algunas han replicado prendas de ropa de la realidad física a la virtual, obteniendo incluso más del doble de lo que cuesta realmente la pieza.
Algunas son de acceso y empleo gratuito y otras son de pago, pudiendo sólo implementarse virtualmente.
Asociarnos con quiénes saben
En el mundo real y en redes sociales se suele trabajar con especialistas en marketing digital, así como figuras famosas, celebridades o influencers.
Pero en el metaverso, una opción es trabajar o pintarse con quienes desarrollan contenido y trabajan en campañas publicitarias a fin de aprender a conocer y manejar mejor este entorno.
Observar a la competencia
No es una práctica nueva, y se lleva a cabo en el mundo real.
Una de las acciones de las estrategias de marketing es observar a la competencia para saber cómo actúa, qué acciones toma y sobre todo que le funciona y donde radica su éxito y claro cuál es su punto débil.
En este caso vendría siendo prácticamente igual, debemos mirar con lupa a nuestros competidores y la forma en la que se presentan en este medio virtual, que enfoquen, tienen y el tipo de campañas que lanzan.
Existe una gran gama de oportunidades de hacer crecer nuestro negocio en este mundo virtual, solo que, debemos dar pasos firmes y sobre todo seguros al momento de incurrir en este campo para buscar tener la mejor de las experiencias y sobre todo excelentes resultados.
¿Ya te suscribiste a nuestro newsletter mensual? Aún estás a tiempo de hacerlo para estar al día con todo lo relacionado al marketing digital.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!